viernes, 20 de enero de 2012

Otro intento fallido. Real Madrid-Barcelona

   Comenzamos de nuevo bien. Aunque la colocación de jugadores como Altintop y Carbalho resultaba bastante sorprendente, todo pareció darse por bueno a juzgar por las escasas ocasiones en que el Barça llegaba a la portería, y más aún, la escasez de juego en que se sumió en casi toda la primera parte.
   Pero el problema, a diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones (copa del Rey del pasado año), no estuvo en el hecho de que el Barça no llegara, sino en el de que el Madrid prácticamente renució al ataque y se limitó a salir al contragolpe. Con ese planteamiento, Benzema estuvo ejerciendo más de defensa que de delantero, y algo parecido le ocurrió incluso a Ronaldo; por más que éste no se empleara a fondo en la persecución de Alves, al menos en la constancia.
   Al acabar con ventaja la primera parte, Mourinho vio la situación como un reforzamiento de su planteamiento. Con lo que no contaba es con encajar un gol a balón parado nada más iniciarse la segunda parte. Esto trastocó tanto el espíritu del equipo, que se sumió de nuevo en la incapacidad y el abatimiento, como el planteamiento de Mourinho; pues éste no pudo ni supo sacarse ningún conejo de la chistera.
   Nada que objetar al sistema por mi parte, pero sí a la forma en que pretendió ejecutarlo, metiendo a defender a todo el equipo en su campo y renunciando a toda posibilidad, incluso del contragolpe, por más que el primer gol llegase de esa manera. 
    Dos cuestiones conviene introducir para la reflexión:
  • De una parte el estado de forma de varios jugadores (Alonso, Pepe, Lass, Cristiano...) fundamentales en este equipo. Y hago notar que son los que formaban la medular y no aportaron nada a la salida del balón, aunque en su descargo hay que decir que por delante apenas tenían opciones, pues los delanteros estaban en tareas defensivas. 
  • Por otra, la actitud del entrenador madridista en la rueda de prensa posterior al partido. En un alarde de cinismo que tanto critica él, fue capaz de decir que le atacaran a él y dejaran tranquilo al equipo, justo después de culpabilizar a los jugadores por haber encajado un gol a balón parado, cuestión para él clave. Siendo verdad que fue clave en el devenir del partido, creo que no se puede echar la culpa a los jugadores de una jugada que lleva repitiéndose desde hace varios partidos, especialmente contra el Málaga. Cuando esta jugada se repite el entrenador tiene que asumir parte de la culpa, si no toda porque es su obligación trabajar para que no se repita.
   La Copa está perdida. Quizá, visto lo visto, con el estado de forma de Alonso y de la falta de repuesto del mismo (Seguimos esperando a Sahin), sea un mal necesario. Y lo mejor será concentrarse en la Liga, para hacer valer la ventaja de que se dispone.
   No hay demasiado terreno para la ilusión porque queda mucho por disputar, y no parece que el equipo esté bien; al Mallorca se le ganó muy al final y con bastante fortuna.
   Así las cosas, sólo queda esperar que Mourinho se concentren en la Liga y haga reaccionar al equipo de alguna manera, pues el Barça no está muy fino en esta competición.
Por lo demás, resulta descorazonador ver cómo otro intento de buscar una forma alternativa para jugar al Barça tampoco cuaja. 
   Espero que no se ponga nadie nervioso, porque aún hay mucho en juego. Y a este Barça se le puede ganar. A lo mejor ha llegado el momento de jugarle de tú a tú, que fue la primera fórmula que empleó Mourinho cuando el equipo aún estaba en ciernes. Conociéndole hoy, quizá aquello fue intencionado para cargarse de razón a la hora de hacer planteamientos ramplones que es lo que le pide el cuerpo. así ha ganado lo que ha ganado. Para jugarle de tú a tú hace falta que el equipo esté en buenas condiciones. Hoy por hoy no lo está.
   Lo de Pepe no podía terminar bien porque lleva muchos meses en un estado de forma bastante flojo. Al menos yo lo veía venir. Tampoco se puede armar la que se está armando, pues parece un asesino. Acabo de ver el Valencia-Levante donde se han producido varias situaciones similares y ni siquiera las han repetido una sola vez. Con ello no justifico las acciones que hizo, especialmente la tarjeta innecesaria con se cargó en una entrada a Busquets casi en su área. Pues esto le limita a él para el resto del encuentro, y a los demás que psicológicamente no están para pensar en quedarse con diez.
Veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.