domingo, 20 de octubre de 2013

Leve mejoría. R. Madrid 2 - Málaga 0

     Otro partido más sin signos de una estructura de equipo que pueda reconocerse. Una nueva alineación y ya van once (según escuché el otro día, tantas como partidos ha disputado). Esto es un síntoma de que el entrenador sigue sin tener claro cuáles son los jugadores que le sirven para su idea. Quizá lo que debiera es modificar su idea en función de la plantilla que tiene.
     De nuevo el equipo se enfrentó a un equipo ordenado en defensa, y como viene siendo habitual el equipo no es capaz de generar juego cuando tiene la pelota. La falta de movilidad de los jugadores de ataque, la falta de una dirección clara, y el desacierto de algunos jugadores llevaron a revivir una primera parte aburrida y sin nada meritorio que llevarse a la mente.
    La falta de mordiente en ataque del equipo de Málaga facilitó las cosas, ya que al menos no teníamos la incomodidad de que en cualquier momento pudieran hacerte gol. Tarde por ello muy tranquila para una defensa que a mí particularmente me gusta más. La incorporación de Carvajal le da un plus en ataque que es necesario explotar, dada la escasez de ideas cuando se llega a las inmediaciones del área contraria. Entrar por las bandas está en el ABC del fútbol, cuando el contrario se cierra. Sobre todo si, como sucede en este caso, el equipo tiene potencial y capacidad de remate por arriba. Ayer además, ese potencial era mayor con la entrada de Morata en el equipo.
   Pero sigue faltando un elemento fundamental que es la generación de juego desde el centro del campo. El equipo se limita a bascular de derecha a izquierda, sin profundidad alguna. Esto les resulta muy cómodo a los contrarios. De forma que sólo tienen que achicar el espacio en dos líneas bien juntas y pobladas. El recurso del Málaga a dejar fuera de juego una y otra vez a los delanteros deja bien a las claras que este equipo de Ancelotti está poco trabajado, pues no tenían forma de abordar una defensa de este tipo, que hace mucho tiempo que se sabe cómo atacar. No lo hizo en la primera parte, y tampoco lo hizo tras el descanso.
    Sacar conclusiones después de este partido como muchos se han atrevido a aventurar creo que es precipitado. El rival entregó la pelota y renunció prácticamente al ataque. Hasta ahora los equipos que le han hecho daño al Madrid son aquellos que le han presionado y llevado al terreno físico. Habremos de aguardar a otro enfrentamiento con equipo de estas características para saber si hay una mejoría importante como algunos apuntan.
     La alineación como titulares de Morata y Carvajal dio algo más de mordiente, si bien insuficiente. Al primero se le vieron las ganas que pone en cada jugada y la movilidad que mostró a lo largo de todo el encuentro; al segundo le vimos algunas de sus cualidades, pero en escasas ocasiones. Creo que el equipo gana, hoy por hoy, con ellos; y si jugaran más minutos podrían mejorar en acoplamiento en sus posiciones y con sus compañeros. Portería y defensa inéditas; centro del campo con un lunar importante en la media punta a cargo de Isco que hizo un mal partido; y un ataque sin profundidad hasta los minutos finales del encuentro en que sólo las magníficas paradas del Willy Caballero impidieron que subiera algún gol más.
    En definitiva, un partido sin historia y del que no se pueden extraer conclusiones relevantes: una leve mejoría, a la espera del próximo parte. Juve y Barcelona serán un buen termómetro para saber si el enfermo avanza o tiene una recaída.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.