No puso el equipo toda la carne en el asador hasta que se vio por detrás en el marcador. No obstante, otro gallo cantaría si se hubiese salido con esas ganas y generosidad en el esfuerzo en los partidos clave que se han perdido esta temporada (véase, contra el Villarreal, en San Mamés o en Turín). Posiblemente estaríamos en Berlín ya y con la Liga en el bolsillo. Pero el fútbol es tan popular porque depende de que la pelota entre entre los tres palos.
Lo primero que habría que decir es que esta vez los fallos defensivos en el centro de la zaga fueron los que lastraron el encuentro. Pepe, que luego estuvo muy bien el resto de la noche se dejó comer la tostada en dos ocasiones, aunque luego consiguiera el gol que metió al equipo en el partido.
En segundo lugar habría que hablar de Cristiano, que ayer falló un penalti importantísimo en el descuento de la primera parte, pero sobre todo hay que decir que no le vimos en todo el encuentro, no apareció por los terrenos en que es letal. Tan pronto le encontrabas pegando a la banda derecha como en la izquierda. Allí recibe y es raro que no se pierda en gambeteos de mal trilero, pases imprecisos y pérdidas de pelota. Pero sobre todo, no entendemos por qué tiene que tirar todas las faltas que se producen en la frontal. Bueno para ser justos, le dejó una a Bale, que vino a ser uno de los "palos" de la noche.
Hablando de palos. El Madrid no solo hizo cuatro palos a lo largo del encuentro, lo que da una muestra de la mala fortuna que tuvo; sino que Cristiano falló otro penalti ("palo" personal y para el equipo), se lesionó Kroos (nuevo "palo" para el equipo) y se terminó empatando y dejando la Liga en bandeja al Barcelona ("palo" y segundo título cedido).
Sin embargo, en medio de esta somanta de "palos" que encajó el equipo ayer, hay algunos aspectos positivos que invitan a la esperanza. Por una lado está la rectificación de Ancelotti en lo que respecta a la alineación y colocación de jugadores en el campo. Descartar el experimento Ramos, colocar a Isco de escolta del alemán, alinear a los dos laterales suplentes... no dio gran resultado en los comienzos del encuentro a nivel defensivo, pero dio otro aire al equipo que pudo haber colocado, de haber tenido más fortuna, el encuentro de cara. Los cambios de laterales también fue una decisión acertada, aunque lo de Marcelo es para sentarle una temporadita larga. Tal vez sea una obsesión por mi parte, pero es que no sólo no defendió como ya es su seña de identidad, sino que tampoco atacó.
Por no alargar esta entrada, no vamos a hablar de Chicharito y James que cuajaron de nuevo un extraordinario encuentro: derroche físico y calidad.
Pues una segunda parte como la de ayer se necesita hacer contra la Juve, pero cuidando algo más las espaldas porque la delantera italiana no perdonará las oportunidades que ayer desperdició el Valencia.
A ver qué tiene Kroos (buena falta le hacía un descanso a este chico) que ha venido a lesionarse en le peor momento, y...
El miércoles se juega toda la temporada en noventa minutos, esperemos que ya hayamos cubierto el cupo de "palos" de esta temporada.
Gran crónica, como siempre. Yo añadiría lo que comentamos contínuamente cuando coincidimos en los partidos, y es que Ancelotti ha mermado al equipo por su empecinamiento en aliniar siemrpe al mismo once. Si hubiese sabido manejar mejor esa circunstancia, la deriva hubiese sido otra muy distinta. Si añadimos que el centro de campo está muy abierto a banda y no cierra los espacios entre ellos y la defensa...nos encontramos con el agujero y las facilidades que ofrece el equipo constantemente. Se echa en falta un par de buenos laterales (lo de Marcelo es increíble), y un par de centrocampistas desequilibrantes, o al menos uno (Modric y Casemiro). Un saludo.
ResponderEliminar