jueves, 8 de enero de 2015

Sin respuesta. Atlético 2 - R. Madrid 0

   Ante un Atlético plagado de suplentes, de nuevo se estrelló Ancelotti. 
  Después de un comienzo prometedor, el equipo se fue diluyendo poco a poco hasta terminar en no pocas fases en manos del contrario; por más que los atléticos tampoco tuvieran un partido brillante. De nuevo se limitaron a seguir el guion que vienen ejecutando a la perfección desde hace tiempo en sus enfrentamientos con el Madrid.
  Aún siendo verdad que los colchoneros contaron con la permisividad del árbitro en numerosas ocasiones, y que las primeras tarjetas cayeron del lado merengue; también lo es que este fue el partido menos agresivo de los atléticos. 
   La alineación presentada por Ancelotti venía a corroborar lo que anunciábamos en nuestra anterior entrada (la inclusión de Khedira), si bien no esperábamos que el delantero sacrificado fuera Cristiano. Con ella, el entrenador buscaba el esperado equilibrio defensivo, y así fue durante alguna parte del partido. Dos jugadas a balón parado volvieron a dar la victoria a un Atlético que no lo mereció, pero que no puede decirse que ofrezca sorpresas en su táctica.
  Como contra el Valencia, el equipo volvió a naufragar. Contra un rival físico, el equipo volvió a perderse. Contra Simeone, Ancelotti volvió a fracasar, y en este caso resultó más frustrante por cuanto se permitió el lujo de alinear a varios suplentes.
  Esta competición queda muy tocada, puesto que un gol del Atlético en el Bernabéu obligaría a marcar cuatro a un equipo cuyo mayor mérito es su sistema defensivo. Pero bien haría Ancelotti en buscar una fórmula que al menos permita vislumbrar que es capaz de ganarles, pues han de enfrentarse al menos en Liga (puede ser vital para esta competición), y quién sabe si en la Liga de Campeones.
   Hay algunas conclusiones que Ancelotti debería extraer de este encuentro. La primera, que Arbeloa no está para jugar en partidos importantes; la segunda, que Khedira ralentiza el juego y reduce las posibilidades de movilidad de la pelota que es imprescindible para enfrentarte a un equipo cerrado; la tercera, que necesita jugadores creativos y que sean capaces de provocar algo de incertidumbre en una defensa organizada, solidaria y que mide muy bien los balances que ha de hacer: puede tirar de Marcelo, Jesé o Isco; pero todos ellos le obligan a variar sustancialmente sus ideas tácticas y de alineación de jugadores.
   En fin, que son demasiados partidos de este tipo a los que el equipo y su entrenador no son capaces de dar una respuesta contundente. 
   Esperemos al menos que se retome la senda ganadora en la Liga. El ritmo de partidos es vertiginoso.Veremos 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.