domingo, 11 de enero de 2015

Retorno esperanzador a la senda goleadora. R. Madrid 3 – Español 0

   La vuelta a casa se presentaba como el momento propicio para volver al juego alegre y fluido que ha desarrollado el equipo durante gran parte de esta temporada, y así fue.
   El Madrid volvió a poner el esquema 4-3-3 con dos centrocampistas atacantes, James e Isco, y tres delanteros. Ya hemos dicho en anteriores entradas que este esquema ha servido y probablemente servirá para derrotar e incluso golear a la mayoría de equipos del campeonato, como vino a suceder ayer.
   En muy poco tiempo, creo que en el minuto doce, ya se había metido el primer gol. Lo demás fue cuestión de tiempo y paciencia.
   Hay que hacer notar el buen partido de la medular. Kroos, más atento que en los últimos encuentros (algo tendrían que ver las tácticas de Nuno y Simeone); James volviendo a la participación más activa y determinante; e Isco en versión total: defendiendo e incordiando a los defensas contrarios en cada pelota que tocaba.
   Pero no hay que olvidarse del buen partido de Varane, que va mereciendo un reparto más equitativo del tiempo de juego. Está a la altura de Pepe o de Ramos. Dio un recital por arriba, y aunque no logró marcar, sí consiguió cabecear varias pelotas a balón parado que no finalizaron en gol por muy poco. Lo dicho, con un poco de ritmo estará a su altura.
   Bale marcó un golazo de falta y dio un magnífico pase en el primer gol, para la posterior asistencia de Cristiano a James, pero volvió a hacer gala de su individualismo en una jugada que pudo haber pasado a Cristiano y prefirió resolver él sin conseguirlo.
   Aunque el Español no presiona rayano en lo agresivo como lo hicieron Valencia y Atlético, y por tanto no resulta fácil extraer conclusiones, sí nos parece que un equipo que le acaba de poner difícil la eliminatoria de Copa al Valencia se merece una consideración.
   En este sentido, hay algo que se nos ha pasado por alto de cara a la eliminatoria de Copa. Y es que el partido de vuelta se juega en casa. Este dato podría tener influencia sobre dos aspectos determinantes según hemos venido sosteniendo: el primero, es que tal vez el árbitro no permita al Atlético ejercer esa presión agresiva que desespera y cohíbe al Madrid; el segundo, es que haber retornado a la senda goleadora en el propio campo debe dar un plus de moral y ánimos que puede marcar las diferencias, y ponerles a la altura física del rival.
  Quizá no sea suficiente, e incluso quizá no convenga pasar esta eliminatoria para centrarse en la Liga, pues después tocarían otros dos partidos con el Barça que suponen más desgaste a añadir,  pero a pesar de que queda mucha competición, aún  es muy pronto para  apostar por ninguna de ellas.

  Será otro gran partido en cualquier caso. Veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.