Aunque el comienzo del partido auguraba un partido angustioso para los blancos, el contragolpe desplegado a partir de los veinte primeros minutos cambió la perspectiva, y comenzó a inclinar la balanza a su favor. Hasta ese minuto el dominio del Bayern fue abrumador, pues no sólo tenía la pelota sino que dejó inoperante el juego del Madrid, que se mostraba incapaz de dar más de dos pases consecutivos.
El Madrid necesitaba meter algo de miedo en alguna jugada, para poder sacudirse la presión de los alemanes, pero lo que llegó fue el gol en magnífico contragolpe. El guion no varió sustancialmente, pero los siguientes minutos de la primera parte permitieron seguir contragolpeando. La falta de acierto de Cristiano en dos ocasiones y Di María en otra, hicieron que el resultado no llegara a ser abultado.
La segunda parte cambió sustancialmente porque los madridistas subieron un punto su despliegue físico y los muniqueses bajaron un punto el suyo. Los primeros pudieron tocar con más facilidad gracias a la menor presión que ejercían los segundos, e incluso se permitieron robar en más de una ocasión la pelota y poder montar más fácilmente el juego de ataque. Las ocasiones no fueron tan claras, pero la frecuencia y las sensaciones que dejó esta segunda parte es que físicamente el Madrid estuvo a la altura de los alemanes.
Sin Bale, y con Cristiano claramente diezmado, el planteamiento de Ancelotti fue muy conservador, pero el equipo aguantó bien las acometidas; sobre todo porque el Bayern dispuso de numerosos saques de esquina que sorprendentemente no generaron el más mínimo peligro. Entre otras cosas por la actuación de un pletórico Pepe, que terminó lesionado. El equipo alemán ensancha el campo de un modo increíble, con un Robben pegado a la cal y recibiendo siempre con comodidad, a Coentrao se le hacía muy difícil pararlo, pero lo hizo, con la inestimable ayuda de Isco, que se convirtió en un defensa más durante gran parte del partido.
En el terreno individual hemos de destacar la magnífica actuación de Coentrao (dio el gol lanzando una buena galopada por su banda) y fue capaz de frenar al jugador más desequilibrante del rival. Ya hemos destacado a Pepe. Partidazo de Carvajal que no solo contuvo a Ribery que terminó siendo sustituido, sino que pudo atacar por su banda en la segunda parte, desplegando una fuerza espectacular. Buen partido de Xabi y de Modric, este último en la segunda parte en la que tuvo la serenidad y fuerza necesarias para pausar el juego y para montar los contragolpes con la suficiente claridad. benzema, hizo lo que tenía que hacer, y Cristiano evidenció que no estaba a tope. La versión irregular y alocada de Di María, y un sacrificado Isco.
En definitiva, un partido esperanzador tanto por el resultado como por lo sucedido en el terreno de juego. La segunda parte puso de manifiesto que el Bayern puede sufrir mucho con el contragolpe del Madrid, sobre todo si puede poner en su alineación titular a Cristiano y/o a Bale al 100%. Pero no debe olvidarse que para que llegue ese contragolpe el Madrid debe ser capaz de salir con el balón jugado, ahí deben estar Modric y Xabi.
Esto no para, y ahora llega la Liga. Y como ya hemos dicho en la entrada anterior, el equipo tendrá que tirar del fondo de armario, pues no creo que Xabi y Modric estén para jugar otro partido como el de hoy en una semana, si en medio tienen que disputar otra final frente al Osasuna. No haber usado con más frecuencia a algunos de ellos creo que puede ser un handicap. Ya veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.