Hoy no hubo relajación hasta conseguir el primer tanto. El equipo salió enchufado, con todos sus componentes dispuestos a decantar cuanto antes la balanza. Una vez conseguido este primer objetivo el equipo se relajó y hubo fases en que resultó un tanto aburrido.
A pesar de no poner todo el ritmo necesario para finiquitar el partido, el Real Madrid controló el partido en todo momento. Y lo más reseñable es que el Levante no puso en apuros a Diego López en todo el partido.
Con el uno a cero el Levante no varió un ápice su esquema de dos líneas bien juntas y un solo jugador en punta. Así que parecía que jugaba a dejar pasar el tiempo y encontrar alguna jugada a balón parado que les permitiera arañar algún punto. Esa oportunidad no llegó; por el contrario, una vez llegada el inicio de la segunda parte, el Madrid volvió a poner más carne en el asador, y un pequeño recital de pases largos a cargo de Xabi que durante gran parte de la primera mitad parecía haber olvidado, hasta conseguir el segundo tanto que alejara a los levantinos de toda posibilidad de arrancar algo positivo del Bernabéu.
Anotamos dos jugadas claves, el primer gol de Cristiano, un magnífico tanto de cabeza ante un portero que no dejó resquicios en su portal, y que llegó a todo con gran agilidad. Un tanto de delantero centro. La otra jugada, el gol de Marcelo, otro gran gol que venía precedido de varias y afortunadas incursiones del lateral por el carril del diez, donde más letal viene a resultar.
Lo de Marcelo es una magnífica noticia porque en no pocas ocasiones hemos dicho que se nos antoja como el jugador más desequilibrante del equipo en el uno contra uno, sobre todo cuando aparece por el carril mencionado. Magnífico fue también el partido de Carvajal, no solo por las numerosas incursiones que hizo por su banda y los centros al área que realizó, sino por el sentido de la anticipación que demostró. Es verdad que este partido no es precisamente un ejemplo de exigencias para los laterales, pues tenían la tranquilidad de que el rival no tenía en sus planes descomponer la figura. Por eso con Varane y Sergio Ramos bastaba para librar las batallas con el único delantero del equipo valenciano.
Otra buena noticia es el afianzamiento de Di María como centrocampista. Es un jugador muy incómodo para los rivales porque su presión resulta asfixiante, lástima que no presionara así todo el equipo. Además no rehuye el encarar y se asocia mucho mejor desde esta posición que lo hacía arrancando desde la banda donde resultaba más individualista.
Discreta actuación de Bale, que estuvo más presente que en otras ocasiones, tanto en ataque como en defensa. Esta última variante es muy interesante para la que se avecina en el final de temporada. Actuación también discreta de Benzema que no tuvo fortuna de cara al gol, con palo incluido.
Conscientes de que no se podía desperdiciar la oportunidad que de nuevo ha brindado el Barcelona, el equipo no falló. El Levante es uno de los equipos que podían resultar más incómodos para este Real Madrid que pinta bastante bien. Pero se encontró con un Madrid que ha consolidado un sistema, tiene una variedad de recursos para jugar en corto, en largo, por arriba, por abajo, por las bandas, por el centro, y con una delantera resolutiva.
Aunque nada hay ganado, está arriba en las tres competiciones en disputa sin alaracas ni polémicas tan queridas en tiempos no tan pretéritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.