lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Es necesario que Xabi Alonso vaya a este singular viaje?

    No sé quién o quiénes serán los responsables de la incorporación de Xabi Alonso a esta gira tan singular que se ha preparado la Selección Española.   
    Al margen de polémicas sobre la oportunidad de jugar en un país dominado por un dictador, y el beneficio que de ello pueda sacar un personaje tan abyecto; sería interesante saber quién ha tomado la decisión de que un jugador que acaba de salir de una larguísima lesión, de la que aún no se ha repuesto totalmente, realice este viaje.
    Es posible que haya más de un responsable, pero el primero es el que lo ha convocado sabiendo que aún no tiene ritmo competitivo; el segundo es el club que no ha dado razones en contra de esta decisión tan arriesgada, y en tercer lugar, el propio jugador que nada tiene que ganar en esta aventura.
    Quizá  el afán por no crear polémicas con el seleccionador por parte de Florentino, con quien aquél tiene asuntos pendientes y prolongados sin fin en el tiempo, hayan podido influir en la actitud del club. 
   Tal vez el jugador no haya podido obrar por sí mismo, ante una llamada que el club no rechaza y que él no puede declinar si no quiere quedar estigmatizado definitivamente.
      De este razonamiento, llegamos a la conclusión de que el máximo y casi único responsable es el entrenador de la selección. Y llegados aquí, nos preguntamos qué importantes conclusiones piensa sacar el seleccionador de estos dos partidos haciendo jugar a Xabi Alonso con un magnífico elenco de suplentes de los que probablemente más de la mitad no jueguen en el campeonato mundial de Brasil, motivo de esta preparación.
     Y todo esto sin entrar en el riesgo real de que un jugador veterano que apenas ha disputado  unos minutos de juego tras la lesión, recaiga de nuevo en la misma. 
     Cuesta creer que un personaje tan sensato como Del Bosque, al menos en las formas, ponga en una situación tan complicada a un jugador tan importante en su club y en la propia selección.
     Tal vez haya pensado que no le vendrían mal algunos partidos para coger un ritmo del que por lógica carece. Si esta fuera la razón, el error sigue siendo mayúsculo. Los numerosos kilómetros y ambientes que en tan breve espacio de tiempo ha de llevar a cabo el jugador hacen que no sea la forma más idónea para una vuelta a la actividad.
      En conclusión,  un despropósito que, por desgracia después de la lesión de Khedira, amenaza con desmantelar la medular que Ancelotti parecía tener in mente. Confiemos en que la mala suerte no se aloje en el club y la cuota "Fifavírica" se haya pagado con la pérdida de Khedira para lo que resta de temporada. En otro momento, podríamos haber dicho aquello de "no hay mal que por bien no venga", pero hace tan solo una semana que hemos escrito (ver entrada anterior) sobre la necesidad de que por encima de todo Ancelotti encontrara un equipo, por más que algunas piezas no nos gustaran (por ejemplo, Khedira). 
       Pero ya dijimos que la pieza clave de este Madrid se llama Xabi Alonso. 
       Que no tengamos que lamentarlo.
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.