viernes, 23 de noviembre de 2012

Otra vez el árbitro. City-Real Madrid

   Es verdad que este partido lo debió dejar resuelto el Madrid en la primera media hora. Pero eso no le quita un ápice de responsabilidad al árbitro. Muchas veces se queja la prensa del nivel de los arbitrajes de nuestra Liga. Pero pocas veces he visto un arbitraje tan descarado para intentar perjudicar a un equipo. Y no estoy hablando de jugadas puntuales como la del penalti que puedan o no interpretarse, puedan  o no verse. Estoy hablando de la actitud constante y sin descanso con que abordó la segunda parte sobre todo. Parece que tuviera la idea de que conforme avanzara el encuentro tenía que favorecer al City como fuese. 
   Dejando al margen este aspecto que ya empieza a mosquear. Veremos por dónde caminan las próximas contiendas... Creo que el equipo tuvo dos caras muy distintas. Una primera parte brillante que recordaba a ese equipo del año pasado que tenía una facilidad pasmosa para plantarse en la portería contraria, tirando contragolpes de una precisión de tiralíneas y con pocos toques. Y una segunda parte en la que echado atrás dejó que el City se lo creyera y presionara más de la cuenta. En esto también tuvo culpa el arbitro porque dejó a los del City emplearse impunemente (véase Zabaleta) favoreciendo la recuperación y dejando en intrascendentes los contragolpes del Madrid, sobre todo si el conductor era Ronaldo.
   Lo peor fue la constatación de que Modric no es un portento físico. Y para el puesto que pretende ocupar se necesita más fuelle de la que hasta el momento ha demostrado. Tal vez entre él y Ozil, que tampoco anda sobrado, el equipo tenga un buen media punta. Por cierto, reclamé la presencia del alemán antes que la de Callejón, pero Mourinho no lo creyó así. Probablemente el miedo le llevó a ello. Pero ya se sabe que el miedo es libre. Al fin y al cabo no le salió mal porque se consiguió el objetivo que estaba en peligro a partir de que el equipo se quedó con diez: clasificarse para la siguiente fase sin tener que esperar al último momento.
      En el terreno del juego creo que el equipo evidenció que está en la senda de la recuperación del juego que desarrolló  a lo largo de la temporada pasada. Lo que no sabemos si bastará para cazar en Liga a un rival que hasta ahora se ha mostrado intratable. En la Liga de Campeones la incertidumbre de los rivales y la entidad de alguno de ellos hace muy aventurado alcanzar la décima. Al equipo le falta entidad suficiente para marcar una diferencia clara. Falta que algunos jugadores den un paso adelante que hasta la presente no acaban de dar: Ozil, Modric, Khedira (el de la selección alemana en el europeo), recuperar a Marcelo y al mejor Higuaín. 
     Partido para olvidar, si no fuera porque el arbitraje vuelve a asomar la patita. Esperemos que el cupo en este apartado esté cubierto para lo que resta de Liga de Campeones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.