viernes, 23 de noviembre de 2012

Otra vez el árbitro. City-Real Madrid

   Es verdad que este partido lo debió dejar resuelto el Madrid en la primera media hora. Pero eso no le quita un ápice de responsabilidad al árbitro. Muchas veces se queja la prensa del nivel de los arbitrajes de nuestra Liga. Pero pocas veces he visto un arbitraje tan descarado para intentar perjudicar a un equipo. Y no estoy hablando de jugadas puntuales como la del penalti que puedan o no interpretarse, puedan  o no verse. Estoy hablando de la actitud constante y sin descanso con que abordó la segunda parte sobre todo. Parece que tuviera la idea de que conforme avanzara el encuentro tenía que favorecer al City como fuese. 
   Dejando al margen este aspecto que ya empieza a mosquear. Veremos por dónde caminan las próximas contiendas... Creo que el equipo tuvo dos caras muy distintas. Una primera parte brillante que recordaba a ese equipo del año pasado que tenía una facilidad pasmosa para plantarse en la portería contraria, tirando contragolpes de una precisión de tiralíneas y con pocos toques. Y una segunda parte en la que echado atrás dejó que el City se lo creyera y presionara más de la cuenta. En esto también tuvo culpa el arbitro porque dejó a los del City emplearse impunemente (véase Zabaleta) favoreciendo la recuperación y dejando en intrascendentes los contragolpes del Madrid, sobre todo si el conductor era Ronaldo.
   Lo peor fue la constatación de que Modric no es un portento físico. Y para el puesto que pretende ocupar se necesita más fuelle de la que hasta el momento ha demostrado. Tal vez entre él y Ozil, que tampoco anda sobrado, el equipo tenga un buen media punta. Por cierto, reclamé la presencia del alemán antes que la de Callejón, pero Mourinho no lo creyó así. Probablemente el miedo le llevó a ello. Pero ya se sabe que el miedo es libre. Al fin y al cabo no le salió mal porque se consiguió el objetivo que estaba en peligro a partir de que el equipo se quedó con diez: clasificarse para la siguiente fase sin tener que esperar al último momento.
      En el terreno del juego creo que el equipo evidenció que está en la senda de la recuperación del juego que desarrolló  a lo largo de la temporada pasada. Lo que no sabemos si bastará para cazar en Liga a un rival que hasta ahora se ha mostrado intratable. En la Liga de Campeones la incertidumbre de los rivales y la entidad de alguno de ellos hace muy aventurado alcanzar la décima. Al equipo le falta entidad suficiente para marcar una diferencia clara. Falta que algunos jugadores den un paso adelante que hasta la presente no acaban de dar: Ozil, Modric, Khedira (el de la selección alemana en el europeo), recuperar a Marcelo y al mejor Higuaín. 
     Partido para olvidar, si no fuera porque el arbitraje vuelve a asomar la patita. Esperemos que el cupo en este apartado esté cubierto para lo que resta de Liga de Campeones. 

martes, 20 de noviembre de 2012

Funcionando. Real Madrid-Atletic

  Que el Real Madrid goleara a otro equipo de la Liga con la facilidad que lo hizo contra el Atletic es algo a lo que nos acostumbramos el pasado curso; pero que este año apenas había puesto en práctica.
   El sábado se consiguió ese punto de forma que les permitía llegar antes que el contrario en casi todos los puntos del terreno de juego. 
   No necesitó de un dominio abrumador para doblegar a un Atletic que en ningún momento pudo con el encuentro. Sobre todo por las dificultades que a nivel defensivo pusieron de manifiesto los vascos.
   Ya anunciábamos en la entrada anterior que el equipo empezaba a parecerse al de la pasada temporada. Pero lo del sábado vino a corroborar esa impresión, porque logró una victoria olgada sin aparente esfuerzo (aunque sí real). 
  Como siempre que se gana de esta manera pocos peros se pueden poner a jugadores y entrenador. A destacar el partidazo que se marcó Benzema, participando en la mayoría de las jugadas de ataque con peligro que llevó a cabo el equipo. Con todo, lo que más me gusta de este jugador es la facilidad con que se asocia con todos los jugadores que se encuentran en sus inmediaciones, ya sean estos delanteros o centrocampistas; un partido para enmarcar por su parte. Pintó mejor que otras veces la pareja Xabi-Modric, pero a mí particularmente me gustó más el croata cuando entró Kedhira y pudo adelantar su posición. Allí es mucho más importante su presencia. Allí tira unos pases de mucha calidad. Allí es capaz de llegar a posiciones de disparo o con llegadas que aún no han dado frutos, pero que sin duda lo harán. En su debe tiró de pereza en el gol del Atletic, le faltó tensión defensiva que se le supone a un mediocentro, que era su puesto en ese momento.
  No me ha parecido un fichaje acertado el de Modric, creo que había otras posiciones más necesitadas de refuerzo que la que al final ocupa este jugador; pero es verdad que el entrenador tiene a un jugador de mucha calidad que viene a ser la gran diferencia con respecto al año pasado. Es natural que trate de buscarle un puesto, pero ha de hacerlo allí donde aporta más y mejor juego. Si Mourinho termina por aceptar que su posición es la de enganche, este puede ser el jugador que le dé el punto necesario que le faltó el año pasado para asaltar la décima. Bueno, eso y el exceso de miedo de su entrenador cuando afrontó los partidos decisivos contra el Bayern.
Pues eso, el equipo ha vuelto a funcionar como lo hizo el año pasado. Veremos cuanto dura.
  Por cierto, de nuevo Morata dejó destellos de gran jugador en los pocos minutos que pudo estar  sobre el terreno de juego.  Quizá si dejaran los periodistas de dar la vara con la cantera, este entrenador toca... tal vez lo pondría más a menudo, al menos en partidos resueltos con holgura desde muy temprano.


lunes, 12 de noviembre de 2012

Sabían lo que les esperaba. Levante-Real Madrid

  Nada más comenzar el partido pensé que el campo no estaba para disputar un partido. El desarrollo del encuentro vino a demostrarlo. No sólo porque resultara impracticable para hacer rodar el balón que es lo fundamental en este juego, sino porque favorece claramente el juego defensivo y marrullero. Esto último es lo que algunos jugadores del Levante desarrollaron, y a tenor de lo expresado por Ballesteros en prensa antes del partido, con premeditación y alevosía.
  Creo que hoy hay que felicitar a todo el equipo, porque fajarse como lo hicieron en un campo en esas condiciones, con un rival dispuesto a "todo", y un árbitro sin enterarse en la mitad de las jugadas violentas, es de admirar. El campo exigía trabajo intenso, lo hicieron. El rival daba de  todo, no se respondió en ningún sentido, no cayeron en la trampa ni siquiera con la ceja partida. El árbitro no se enteraba, no se protestó airadamente.
   Mourinho supo leer el partido a priori, sacó a los más aguerridos (Callejón, Essien), bueno al final tiró de Kaká, que a priori no está para estas cosas... Desde luego, se la jugó con el regreso de Coentrao en un partido de esta exigencia, recién salido de una lesión, pero no sólo no recayó, sino que a mi juicio fue el mejor del partido junto a Essien, Xabi y Callejón.
  El único reproche que tuve a lo largo del partido se llama Morata, pero como casi siempre este entrenador tuvo suerte en los cambios. Y vino a resultar que Morata le solucionó la papeleta a falta de escaso cinco minutos del final del encuentro. Ya dijimos que este chico está para jugar hace tiempo. Si tienes por delante a dos jugadores lo tienes difícil, pero si no hay ninguno en el puesto de delantero centro, no ponerlo es una bobada, una tozudez y una injusticia.
  El jugador más despistado ahora es Pepe, justo el que nos ha sostenido el equipo en las primeras jornadas de Liga. Ahora anda de nuevo un poco revuelto y es raro que mantenga la concentración durante todo el partido. Sale a "Pepada" por partido. Ese revolcarse como si le hubieran matado, o las miradas al público con descaro (por más que llevaran todo el partido insultándole) son acciones que indican poca concentración. 
  Con este comportamiento del equipo es muy difícil que se le vayan los partidos, a pesar de que ayer estuvieron a punto de perder, pero por otros temas que no merece la pena comentar.
  Quizá haya regresado el mejor Madrid del pasado curso. Ahora sólo falta que regrese el Mourinho concentrado y no el pisa charcos. 
    Efectivamente, los jugadores del Madrid sabían lo que les esperaba en casa del Levante, el entrenador también lo sabía. Por si se les había olvidado el detalle, el "Zumosol" del levante se lo recordó. Y por todo eso se ganó el partido.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Psicología barata. Real Madrid-Borussia Dortmund

  Tal como nos temíamos el Dortmund fue un equipo muy complicado. El resultado ficticio que cosechó en casa del Manchester (empató) podría conducir a algún que otro equívoco. No para quienes vimos aquel partido, donde el equipo alemán dio un baño importante a un Manchester, al que ganamos con dificultad en el Bernabéu.  
 Y es que el Madrid este curso no ha ganado a nadie con suficiente empaque, salvo lo hecho en la Supercopa y contra el Barça en Liga. Ahora se me antoja que las razones son otras que lo ocurrido a comienzos de temporada donde, desde aquí siempre hemos pensado que se trataba de un problema de cansancio y pereza. Ahora, el problema es otro. Son las lesiones en el lateral izquierdo y un centro de campo que no acaba de funcionar en condiciones. Pero sobre todo son los tejemanejes que se trae el entrenador con estos puestos, y la desconfiguración de otros que venían funcionando relativamente bien.
  Me da pereza de nuevo decir que este entrenador pisa demasiados charcos. Y a veces uno tiene la impresión de que sus decisiones no están gobernadas con criterios técnicos, sino por las peleas que mantiene con la prensa, entre la que ha cosechado un importante número de enemigos, o por el afán de demostrar quién manda en el equipo a cualquier jugador que se le ocurre levantar un poco la voz.
  Esto fue lo que ocurrió ayer. Descolocó de nuevo la defensa con tal de no poner a un lateral izquierdo de la cantera que le viene pidiendo cierto sector de la prensa. Es verdad que ayer a lo mejor no era el partido para hacerlo debutar, pero ha tenido tiempo para haberlo hecho y, por tanto, haber llegado algo rodado a este partido. No me gusta ser ventajista (ya es conocida mi opinión sobre Arbeloa, un buen suplente para el lateral derecho del R. Madrid) pero ayer no fue el día de Arbeloa. En ello tuvo más culpa Mourinho que el jugador. Sergio Ramos tampoco estuvo en condiciones. Cuando todo el mundo hablaba de la mejor pareja de centrales del mundo, su entrenador le ha quitado la confianza y se dedica a cambiarlo para demostrarle que el que manda es él. Por otro lado, la colocación de Modric de medio centro no acaba de funcionar; le falta presencia suficiente y mayor rapidez en el manejo del balón. Facilitó el despliegue del equipo alemán. No vamos a comentar por qué no estuvo en el banquillo Morata, si Benzema no estaba. ¿Será de nuevo por el lío de la cantera? Lamentable.
  Entre todo este barullo y ruido aparece un equipo bien plantado, bien organizado, con las líneas bien juntas y facilidad para el despliegue en la presión y en el ataque. Con estos mimbres toda la primera parte fue absolutamente suya, y tan solo desde mediados de la segunda parte el Madrid pudo acorralar a un Dortmund, del que nunca sabremos si lo hizo por propia voluntad o por la presión del equipo madridista que  su entrenador decidió recomponer obligado por las lesiones y las  circunstancias. Como casi siempre acertó en las rectificaciones, y a punto estuvo de conseguir la remontada.
  Me encantó el Dortmund. Un auténtico equipo, con un concepto de fútbol muy alemán, pero con un gran manejo del balón, una gran velocidad de desplazamiento y un orden impresionante. Dará que hablar, si no lo desmantelan... porque además son jóvenes. 
  Así pues, veo al entrenador de nuevo dispuesto a meterse en líos, a no centrarse en su trabajo. Y sobre todo, lo veo envuelto en juegos psicológicos con todo el mundo: la prensa, los jugadores con personalidad, el club... 
  Lo inaceptable de todo esto es que a este hombre no le importa un pimiento utilizar al equipo para sus jueguecitos psicológicos con todos los agentes antes mencionados.
Seguiremos viendo.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Soporífero. Real Madrid-Real Zaragoza

  Partido aburrido donde los haya, que el Madrid resolvió por la pegada que a comienzos de temporada parecía haber olvidado en su conducta. 
  Alineación de nuevo un poco estrambótica con la posición de Arbeloa al lateral izquierdo y Albiol en el centro de la defensa, donde hasta ayer posicionaba a Varane. Essien saliendo de nuevo del lateral al centro del campo (vale para un roto y para un descosido) en ninguna de las posiciones acaba de llenarme el ojo este jugador que fue más que es. En fin, cosas de Mourinho al que le encantan los jugadores veteranos por definición. En estas estaba yo comentando con mis compañeros el partido, cuando llegó el golazo de este jugador para "taparme la boca". Aunque creo que eso no varía mi análisis e impresión sobre el jugador y el entrenador.
  No pienso devanarme los sesos pensando por qué no alineó a Varane. Un partido más propicio para seguir insistiendo y conjuntando al chaval es difícil encontrar, pero este hombre ( Mourinho) es así de retorcido. Igual pretende decirle a Sergio Ramos que tiene varios en ese puesto, vete a saber...
  A pesar de que el equipo resolvió enseguida el partido en dos golpes que dejaron al Zaragoza bastante tocado e inoperante. El sesteo del equipo y la falta de organización del centro del campo, donde Ozil volvió a brillar por su ausencia y en cuya línea solo se vieron cosas interesantes de Modric, llevaron a una segunda parte en la que, de haber tenido algo más de fortuna, el Zaragoza hubiera podido aspirar a empatar el partido.
  No fue así, y el Madrid volvió por sus fueros de la efectividad en ataque con sendos goles de los dos centrocampistas que habían conducido a la desesperanza al público de poder ver un partido de calidad.
  Para rematar la faena alineadora, Mourinho sacó a Nacho de lateral izquierdo a falta de siete minutos, fiel a su argumentario de ser un entrenador que hace debutar a más chicos de la cantera: lamentable.
  El cuatro a cero no refleja ni mucho menos lo ocurrido en el terreno de juego.
  Daremos todo por bien empleado, como siempre, si el próximo martes se da la  talla ante un rival exigente como es el Dormud.