Dudábamos entre subrayar la falta de puntería o el defecto de este equipo de conceder demasiadas facilidades al contrario. Nos hemos inclinado por esta segunda carencia porque creemos que viene siendo más frecuente y más determinante.
Es verdad que ayer fallaron los dos aspectos; el defensivo y la puntería. Pero también es verdad que sin marcar se podía haber pasado la eliminatoria, mientras que sin defender bien todo se podía poner muy cuesta arriba, como así vino a resultar.
Nada que objetar a la alineación que plantó Solari en el terreno de juego. Fue valiente y diríamos que justo a tenor del esfuerzo y juego que los espectadores vemos de unos y otros. Desconocemos lo que se hace en los entrenamientos. Con el desarrollo del juego, tal vez se evidenciaron algunas dudas con determinados jugadores y su acumulación de errores, como es el caso de Carvajal que estuvo muy impreciso en el pase y alocado en su parcela defensiva, incorporándose al ataque sin un retroceso ordenado, incrustándose en el centro de la defensa y dejando que otros hicieran de lateral... Otro tanto le pasó a Kroos, al que vemos muy pasivo en los partidos de menor entidad, pero que ayer también estuvo poco comprometido en lo defensivo.
Debió el Madrid irse al descanso con la eliminatoria prácticamente resuelta, de haber tenido más acierto y fortuna de cara al marco contrario. Amén de un posible penalti a Vinicius en los inicios en una entrada por detrás de Semedo (aunque el toque es leve, creemos que Semedo no tiene otro objetivo en esa entrada que molestar e impedir el avance de Vinicius, dado que el balón está fuera de su alcance); se desperdiciaron al menos tres oportunidades claras de gol que no se materializaron.
La mayoría de los medios de comunicación hacen hincapié en la falta de acierto de este Madrid y en la pegada del Barcelona. Este es un hecho innegable; pero creemos que la irrupción de Vinicius está modificando al equipo, y que aún no ha hecho los ajustes necesarios para aprovechar lo que hoy es una realidad: este jugador corre a más velocidad que sus contrarios y, muchas veces, que sus propios compañeros, desequilibra a su par con mucha frecuencia, pero no tiene a quien pasar con claridad porque sus compañeros no llegan a esas posiciones. Está Benzema, pero demasiado aislado para poder ofrecerse en condiciones. El entrenador debe encontrar la forma de optimizar este impresionante recurso que cada día crece más.
Como casi siempre sucede, la clave se halla en el centro del campo. Y es que ayer se evidenció que no está ni arriba para apoyar lo que hemos dicho del potencial de Vinicius, ni tampoco para tapar las acometidas del contrario. El Barcelona nos ganó ayer a una velocidad de tartana. Solo precisó un par de jugadas para desarbolar a una defensa que en el segundo gol estaba al completo, pero que concedió demasiado a su espalda. Falló Reguilón, pero también la lentitud de Casemiro al acudir a tapar, fallaron la pericia del portero y de Varane. En el primer gol se observa a Sergio sorprendido de que el delantero centro aparezca y conecte completamente solo, cuando es él quien debe estar pendiente de ese jugador. Por más que Kroos, que era su perseguidor, decidiera dejar de incomodarlo cuando penetra en el área.
En definitiva, que en un partido en el que el Madrid desarrolló un mejor juego que su rival, terminó cayendo de forma abultada porque evidenció los defectos que viene arrastrando toda la temporada: demasiadas concesiones. Y cuando esto ocurre, sueles quedar a merced del contrario. Si este tiene una delantera con acierto pues pierdes el partido. Exactamente lo mismo le ocurrió al Ajax en el partido de ida de la Liga de Campeones; solo que al revés. Ellos tuvieron las ocasiones, pero les faltó puntería. ¿Cuánto concedió el Madrid en ese encuentro?
Es verdad que en anteriores entradas hemos señalado a Marcelo como el culpable de estos problemas en defensa, pero no queremos pensar qué habría ocurrido de haber puesto al brasileño en lugar de Reguilón. No debemos dejar pasar que este, junto a Vinicius fueron los mejores jugadores del equipo.
Necesitamos al mejor Carvajal (no está desde la lesión), al mejor Casemiro (tampoco es el mismo desde la lesión), al mejor Modric (muy irregular intra e inter partidos), al mejor Kroos (muy lento en casi todo lo que hace). Con esto está casi todo dicho. Aquí están casi todas las posibilidades del equipo, porque es casi todo el centro del campo el que no acaba de sumarse al estado de forma idóneo para el momento más decisivo de la temporada. Con estos jugadores en condiciones, a lo mejor no nos acordamos ni de Cristiano, ni de Isco, ni de Bale. Cualquier cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.