martes, 23 de octubre de 2018

Cansancio mental R. Madrid 1 - Levante 2

   Que el equipo está aquejado de alguna enfermedad es evidente por las críticas que desde todos los frentes se le hacen, incluidos al parecer el propio club. Pocos aciertan a hacer un diagnóstico claro de la "enfermedad" que aqueja este equipo. Sin embargo casi todos se han lanzado a la petición de la cabeza del entrenador. Unos mostrándose a las claras partidarios de ello, otros amparándose en esa supuesta olla de grillos que se pasa el día al parecer largando confidencias acerca de las decisiones que toma el club (fuentes del club dicen que...), incluso con varias semanas de antelación.
    Nosotros nos inclinamos a pensar que hay una conjunción de factores que están conduciendo al equipo a una grave crisis. Muchos de esos factores hemos venido apuntándolos desde el comienzo de la temporada.
     En primerísimo lugar situaríamos la gran cantidad de errores individuales que llevan al equipo a remar contracorriente en muchas jornadas (véase el fallo de Varane en el primer gol).
     En segundo lugar, casi empatado con el anterior, y  desde luego ligado a él, situamos el estado de forma en que se encuentran todos los jugadores de la defensa. No en vano la Selección adolece de un mal parecido ya que sus centrales son los del Madrid. De esta línea salvaríamos a Carvajal, pero con varias bajas en la temporada.
     En tercer lugar, el estado de forma o la falta de compromiso de la línea de centrocampistas. Vemos las ganas y la generosidad de Kroos con su selección y apreciamos una actitud muy distinta. El caso de Modric es distinto, porque también le encontramos tieso con su Selección. 
     En cuarto lugar, el baile que se traen los delanteros: hoy doy un paso adelante, mañana lo doy hacia atrás. El caso más significativo de ellos es el de Asensio, porque pareció otro jugador al comienzo de la temporada. Está perdido, no sabe qué tiene que hacer. Se le ha olvidado la verticalidad... Nada nuevo que decir del caso Bale, porque él solo se basta para darle la razón a sus detractores.
     En quinto lugar, tenemos el caso de Mariano sobre quien no podemos cargar la responsabilidad de hacer olvidar a Cristiano; sobre todo teniendo en cuenta los cuatro puntos anteriores. El jugador está ansioso por hacer cosas y casi llega a todas, pero no llega a ninguna.
     Enlazando con el anterior, y fuera de esta categoría se encuentran las decisiones tomadas por el club en esta temporada en materia de plantilla. Es absurdo hablar de Cristiano porque ya no está, y en esto apoyamos la decisión del club. Pero no ha sido acertado confiar una temporada al hipotético crecimiento de Bale y Benzema, dos jugadores con sobrados antecedentes de irregularidad en el juego, lesiones e indolencias; en espera de la llegada de un crac que esta temporada no estaba dispuesto a venir. Tampoco ha sido muy acertado dejar marchar a Kovacic.
   Y hay un intangible del que no hemos oído hablar a nadie, que es la puesta en marcha de esta competición de Liga de las Naciones, sobre todo porque viene de un mundial que hace dos días que se ha disputado. El equipo tiene a la mayoría de sus jugadores siendo fundamentales en sus respectivas selecciones, y esta nueva competición no permite concentraciones muy relajadas, sino que representan una carga de partidos completos y con alta concentración. Por eso no es de extrañar que tampoco estén bien con sus selecciones. Para poder ir a la selección es necesario jugar con el equipo, pero esto supone una sobrecarga de partidos que en términos de máxima concentración es imposible de mantener en el tiempo. Así están Ramos, Varane, Modric, Kroos, Asensio, Isco, Bale. En definitiva, prácticamente todo el equipo.
     Nuestro diagnóstico es que el equipo sufre una fatiga mental ocasionada por la falta de descanso. Son muchos los jugadores que apenas han descansado de la temporada pasada y del Mundial, y de nuevo han de solventar problemas en la Liga de las Naciones que se ha inventado la UEFA. Además de afrontar una nueva máxima exigencia en el club, debido al cambio de entrenador, la ausencia de jugadores importantes y la llegada de otros nuevos. En definitiva, cansancio sobre todo de tipo mental. Eso es lo que lleva a cometer errores de concentración, bloqueos a la hora de saber por dónde atacar al rival, desconfianza en las propias posibilidades para sacar adelante los partidos porque son muchos los jugadores que no pueden o no quieren dar todo lo que se les exige.
    ¿Solución?: Paciencia. Lo ideal sería la renuncia de algunos de estos jugadores (Modric, Ramos, Marcelo) en la participación de sus selecciones, al menos en las competiciones menores. Por supuesto, descansos en las competiciones en que participa el equipo.  Aunque entendemos que es muy difícil dado que el entrenador de la selección también es nuevo y quiere marcar diferencias y máxima exigencia. Esto por centrarnos en los jugadores españoles, por no extendernos; pero fijémonos en la presión a que está sometida Alemania (Kroos).  
    Y no, no somos partidarios de la destitución del entrenador, sobre todo porque está haciendo lo que le demandamos en cuanto a la búsqueda de variables y soluciones para encauzar al equipo a la senda de la victoria. Podemos entender que se pida su sustitución por la mala racha de resultados, pese a que esto no siempre ha sido una solución, pero no podemos compartir la crítica por la crítica: se ha llegado a decir que es que es un entrenador triste. ¿Hasta dónde pensamos llegar con estos niveles de análisis? 
    Por tanto, paciencia. Y hacer comprender a algunos jugadores que es necesario que descansen de vez en cuando. Sergio Ramos no puede ser el capitán, el que tire las faltas, el que las remate, el que salga en la rueda de prensa a dar la cara en su equipo, en la Selección... 
    Llega la Liga de Campeones. Otra vez máxima concentración porque se perdió en Moscú. Otra vez que no se puede fallar. Otra vez, no poder relajarse con un decisivo Barça a la vista en tres o cuatro días.
    Da fatiga mental solo de pensarlo. Veremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.