domingo, 4 de octubre de 2015

Keylor, única diferencia. A. Madrid 1 - R. Madrid 1

   Desde la llegada de Simeone nunca había visto un Atlético más flojo y con menos alma que el que hoy he  visto en el Calderón. Sin embargo, ni así fue capaz el Madrid de cerrar un partido que se le puso de cara en una jugada espléndida de Carvajal y Benzema, los dos únicos jugadores que hoy estuvieron a la altura, junto a Casemiro y Navas.
    Como decimos, en un partido que se puso a favor en los minutos iniciales, y que controló en todo momento durante casi toda la primera parte, pero sin la suficiente fe como para dejarlo sentenciado. Casemiro se encargaba de cortar toda acción que llegaba a las inmediaciones del área y Modric tocaba y mandaba en la distribución, pero le faltaba la chispa de otras noches. Así con un Isco prácticamente desaparecido, y un Kroos en estado lamentable, el croata no acababa de aparecer con la necesaria presencia para establecer la diferencia. Arriba, Cristiano volvía a perder pelota tras pelota que decidía conducir o pasar sin acierto.
    Con un Atlético impreciso y sin mordiente en ninguna de sus líneas, el Madrid sesteó en lugar de aprovechar para poner más ritmo; se conformó  en lugar de buscar algo más.
     Así llegó el partido a la segunda mitad, en la que el equipo renunció a atacar (al parecer por indicaciones  de su entrenador) y concedió el terreno y el mando del juego a un Atlético que poco a poco empezó a creer en sus posibilidades, hasta conseguir el empate y que no se llevó los tres puntos de milagro.
     Después de ver este partido, las dudas no sólo no se despejan, sino que se acrecientan. Porque si pretender amarrar los partidos cuando están de tu parte, reforzando el sistema defensivo y saliendo al contragolpe es algo que puede valer si ganas el partido;  si terminas por perderlo o empatarlo, no sólo no vale, sino que crea un descontento considerable  por ese comportamiento de equipo inferior.
    Benítez deja hoy varias certezas . Parece que es un entrenador timorato y propenso a amarrar los encuentros hacia atrás. Parece que es un entrenador diplomático; como el italiano gusta de jugar con determinados jugadores por su nombre y no en función de su estado de forma. Los cambios que hizo hoy indicaban eso: kroos no está para jugar y Arbeloa menos aún. Menos mal que puso de inicio a Casemiro, tal como veníamos reclamando. El brasileño fue el mejor del partido.
    En definitiva, de momento Benítez no ha introducido nada nuevo o interesante en el equipo, salvo alguna mayor velocidad de reacción en los cambios. En realidad la única diferencia de este Madrid con el de Ancelotti se llama Keylor Navas. El costarricense está manteniendo a este equipo en las primeras posiciones de la Liga. Hoy paró un penalti y sacó una mano espectacular que iba directa a la red. Segunda oportunidad perdida para marcar distancias con el Barça y el propio Atlético. Así no vamos bien.

2 comentarios:

  1. Mal camino llevamos. Suscribiendo tu resumen del partido, tengo que apostillar que Kroos, ahora mismo, es totalmente prescindible. No entiendo su papel. Si se trata de contemporizar, pues...ese rol lo podía desempeñar cualquier otro futbolista con una noción mínima de fútbol en sus botas; sin embargo, si se trata de "organizar"...tampoco llego a entender dónde radica esa "organización" (balones horizontales en exceso, hacia atrás basculando hacia la defensa...); en fin, pocas posibilidades de fútbol vertical y vertiginoso. Para más "inri" no apareció Modric, con lo cual nos quedamos sin ese toque de distinción en ataque que voltea la defensa y traza con precisión esos pases a su espalda. Por si fuera poco, Cristiano fue poco más que eso, una hermanita de la caridad, tanto en sus pases como en sus desmarques. Totalmente fuera del partido y sin la tensión que le debe preceder en un partido tan fundamental. Al final otorgará la razón a aquellos que sostienen su irrelevancia en choques cruciales. El "señorito Bale" pareció salir a entrenarse sin arriesgar (?¡), echando abajo cualquier atisbo de expectativa que hubiésemos albergado. Y para colmo, se lesiona Carvajal que parecía haber despertado del letargo del pasado final de liga. Lo más noticioso y esperanzador la irrupción de un espectacular Casemiro y la confirmación de un felino en la portería. Obvio la actuación de Arbeloa, cuya situación en el Madrid debería considerarse puesto que no está para competir con estas exigencias.
    Por último, el entrenador va dando tumbos, ya lo hace en las entrevistas y en las tertulias. Parece un plagio también en el terreno de juego, en el táctico, desde luego, naufraga por ahora.
    Cándido.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me sorprende que no comentes nada del titular.
      En lo relativo a los medios de comunicación opino que cuanta más berborrea con ellos, más meten la pata. Véase Sergio Ramos que no para de meterla. Así que Benítez debería exponerse menos a ellos.
      Totalmente de acuerdo en lo de Casemiro y Arbeloa.
      Saludos

      Eliminar

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.