domingo, 27 de septiembre de 2015

Contra el colista y con diez, sin gol. R. Madrid 0 - Málaga 0

   No coincidimos con aquéllos que piensan que Kameni vino a ser el culpable de que el Madrid no ganara ayer el partido. Entendemos que esa interpretación de lo que sucedió en el terreno de juego es cuando menos estrecha de miras. Sí estamos de acuerdo en que de diez partidos que juegues disponiendo de tal cantidad de oportunidades es difícil que se escape uno. Sin embargo el partido deja varias claves en forma de incógnita que es necesario tener en cuenta de cara al futuro.
  Para empezar hemos de decir que no nos gustó la alineación de incio, y aunque sea pecar de ventajismo, ya advertíamos que Kroos no estaba bien en la entrada anterior (debió jugar Casemiro), y Jesé alteraba el esquema que había ensayado con relativo éxito en Bilbao. A estos dos elementos hay que añadir lo que hemos denominado el "boquete" del lateral izquierdo. Aunque entendemos la alineación de Marcelo por ser un partido en casa y contra un equipo en principio muy inferior (eran colistas y no habían materializado un solo gol); sin embargo éste no adquirió protagonismo hasta que el Málaga se replegó absolutamente al quedar con diez jugadores, el resto del tiempo como siempre jugamos con un simulacro de lateral que solo es disimulado cuando alguien; no le ayuda..., sino que se hace cargo al completo de ese espacio. Cuando no es así, pasa lo que pasa.
   Se vio al alemán llegar tarde a los balones e, incluso, perder numerosas disputas de balón por falta de velocidad. No sabemos si es que de nuevo nos encontramos con un entrenador diplomático, pero ayer debió alinear a Casemiro porque está más en forma que el alemán. Y señalamos a Kroos porque ese es el puesto teórico del brasileño. Otro debate sería el de buscar otro acomodo al alemán, que quizá es lo que cabría hacer.
   Con estas dos premisas analizadas, poner en el terreno a Jesé para supuestamente tener más ataque, al menos a mí me suena a doblegarse a la presión del entorno mediático y de la grada para que este chico juegue, ¿qué mejor oportunidad que hoy  que faltaba Bale y se jugaba en casa? Al olvidarse de los dos casos que generan cuando menos inseguridad; así como de que Isco no está en su mejor momento, se encuentra una explicación a que el Málaga fuera capaz de generar mucho peligro en numerosas ocasiones.
   Para no alargarnos más, diremos que a todo ello hay que añadir que el equipo salió bastante apagado; como si dijeran "tenemos mucho tiempo por delante", y cuando se acordaron ya era tarde: ahí sí entró en juego el factor Kameni, pero ahí no se debió haber llegado. Por otro lado, el entrenador estuvo algo lento en el cambio de Kovacic, que de nuevo le dio mucha mayor consistencia y frescura en el juego. Finalmente, al menos debió haber probado unos minutos a Lucas Vázquez, pues las entradas de Carvajal, siendo muy buenas, resultaban previsibles. Era necesario crear algo distinto.
En algún momento nos acordamos de Chicharito, él solía pescar en este río revuelto en que se convirtió el final del partido, y es que el Madrid no tiene un delantero centro como tal.
   De nuevo por detrás y aún no hemos jugado con ninguno de los equipos fuertes de la Liga. Véase Atlético y Celta, que otros ya han sufrido. Veremos.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Victoria trabajosa. A. Bilbao 1 - R. Madrid 2

   Pienso que partidos como este la pasada temporada terminaban mal para el equipo. Enfrentarse a un equipo que te atosiga desde la salida del balón sin descanso y sin fisura le viene resultando muy complicado al Madrid desde hace bastante tiempo. Sobre todo porque en los no pocos descuidos que tuvo la zaga el Athletic puso a Keilor a prueba, permitiendo que éste demostrara que no es un portero para una suplencia, que merece la titularidad.
   Benítez, obligado por las circunstancias, aprovechó para alinear a los jugadores que realmente cree que le son más útiles para el sistema que anhelaba poner en práctica: El 4-4-2. Y este hecho le permitió controlar bien el partido durante toda la primera parte, a pesar del enorme boquete que tiene en el lateral izquierdo y de la tremenda presión que ejercía el Athletic. Modric contó con la inestimable ayuda de Kovacic que además llega muy bien al área contraria cuando se lo propone. Isco pudo estar algo más suelto arriba, lo que le permitió poner algunas pelotas claras de gol, y Kroos de nuevo dejó un partido gris en ataque y bastante lento y fuera del tren del partido en numerosas ocasiones. Acertó el entrenador en la entrada de Casemiro, que a nuestro juicio merecería estar jugando de titular en sustitución del alemán. 
   Pero, como todos los entrenadores, Benítez también es esclavo de sus palabras (la exposición permanente a los medios tiene estas cosas) y por eso a punto estuvo de desbaratar lo que tanto había costado mantener al dar entrada a Jesé e introducir tres delanteros innecesariamente.  
    En el terreno individual volvieron a brillar tanto Varane como Modric, Benzema sigue en racha goleadora e hizo un gol de delantero centro, por más que fuera un fallo del defensa en la cesión al portero. Cristiano estuvo activo y volvió a alejarse de las inmediaciones del área, cayendo a la banda izquierda, pero tuvo varias pérdidas de balón en ese empeño que por conducir que no es su fuerte. Volvió a estar caótico Marcelo, abandonando su banda para incrustarse en terreno de nadie, porque no entendemos qué hace metido en el área donde no no puede defender por su estatura la mayoría de las pelotas y tampoco es un dechado de virtudes en el uno contra uno. Esto debe hacérselo mirar Benítez porque así es muy difícil tener solidez defensiva.
    Lo dicho, una victoria muy trabajosa y trabajada que antes difícilmente llegaba. Contra el Atlético veremos la medida real de este equipo, pero el miércoles dejó muestras de que está también para fajarse.
   

domingo, 20 de septiembre de 2015

Keylor Navas, salvador.R. Madrid 1-Granada 0

  Es posible que solo se trate de un ajuste de piezas que con frecuencia acontece a los proyectos que se inician. Benítez, ya lo hemos dicho, ha tenido tiempo para hacer encajarlas, pero no es menos cierto que el Real Madrid no es un equipo cualquiera; la exigencia de resultados inmediatos y la presión mediática que soportan jugadores, entrenador y entidad es enorme. Como muestra baste mencionar lo ocurrido con el Granada. La cuestión previa se ha centrado en ver si Cristiano batía el record de goles de Raúl o en ver por cuánto sería la goleada. Puede alegarse que los medios no juegan el partido, pero resulta muy difícil para unos profesionales, a fin de cuentas muy jóvenes, sustraerse a la influencia de estos focos y centrarse en el partido que han de ganar jugando al fútbol. A veces deben tener la sensación de que con solo bajar del autobús ya está todo hecho.
   Ayer se evidenció algo de esto en el encuentro. Llegaron, se encontraron con un Granada que venía a disputar el encuentro de tú a tú, y esto ya les descolocó. Es como si de repente les diera pereza ponerse a trabajar a fondo, cuando eso no era lo que estaba previsto. Es como si dijeran "¿pero no habíamos quedado en que a estos los íbamos a golear sin despeinarnos?"
   Así resultó que el Granada se plantó muy bien en el terreno de juego, en ocasiones presionando sobre la salida del balón del Madrid que se encontró con serias dificultades para sacarlo, y salió con el balón controlado muy bien cuando robaba. Especialmente por la banda de Marcelo, que de nuevo dio muestras de no ser apto para el lateral y de sufrir faltas de concentración importantes. Tampoco estuvo acertado el otro lateral. Carvajal, ni defendió bien, ni atacó bien, ni pasó bien.
   De modo que en varias ocasiones pusieron en aprieto la portería de Navas. Y o bien la falta de puntería, o el buen hacer del cancerbero madridista impidieron que el Granada pusiera las cosas más difíciles.
    Nos gustaron las rectificaciones que Benítez introdujo en el partido; tanto el alemán como el francés estuvieron desacertados todo el encuentro. Aunque no se reflejara en el marcador, si no hubieran entrado Casemiro y Kavacic a estas alturas quizá no seríamos líderes en la clasificación.
    No quisiera dejar de comentar un par de aspectos importantes. Por un lado, la alineación de Lucas Vázquez como titular, por  el mensaje que manda a Jesé y al resto de suplentes (hay que trabajar para estar ahí), y por el buen partido que cuajó. Por otro lado, el lento viaje al centro de la delantera que está haciendo Cristiano. Ayer jugó todo el tiempo en esa posición, salvo en alguna ocasión puntual que se dejó caer a la izquierda. Lástima que no lograra hacer alguna  diana, porque esto ayudaría a convencerle de que ese debe ser su puesto en el equipo.
   En conclusión, seguimos esperando el control y dominio de los partidos, al margen de goleadas ficticias no acompañadas de juego como la de Liga de Campeones. Mientras tanto, como en tiempos pretéritos, nos agarramos al Santo (esta vez San Keylor). 

domingo, 13 de septiembre de 2015

Veinte minutos bastaron. Español 0 - R. Madrid 6

   En menos de veinte minutos el encuentro había sido finiquitado. Y es que el tercer gol casi siempre desactiva por completo al equipo contrario. A veces los equipos buscan ese gol determinante, pero otras se conforman con el segundo y especulan con el resultado.  En no pocas ocasiones el contrario se mete en el partido con un gol, que siendo o no fruto del esfuerzo, les anima a plantar cara. Eso no pasó ayer, el Madrid buscó el tercero, el cuarto... y no paró hasta el final.
   Es verdad que no le costó un esfuerzo especial, pero estamos convencidos de que son vasos comunicantes: la capacidad de respuesta del Español se vino abajo sin remisión a los veinte minutos. 
   Pero al margen de este aspecto de carácter general del comportamiento de los equipos, el partido resultó bastante interesante. el virus Fifa no hizo mella más allá de las lesiones de dos jugadores. Este es un tema no menor dado que por suerte o por desgracia casi todos los jugadores del equipo son titulares en sus respectivos países. Resultó interesante porque Benítez aprovechó la circunstancia del parón para hacer algunos cambios en la alineación que resultaron muy positivos. Carvajal demostró que es más lateral que Danilo, quizá no tan potente, pero mucho más defensor que él. Pepe no creo que haya que comentar nada, es inteligente por parte del entrenador no relegar a ninguno de los tres centrales. Y Casemiro es la gran sorpresa porque no solo hizo olvidar al alemán sino que jugó con más sentido defensivo y para nada está limitado a la hora de distribuir. Merece que sigamos viéndole demostrar todo el fútbol que atesora.
   De los otros jugadores habituales, merece la pena destacar el comportamiento de la denominada BBC porque cada uno hizo lo que se espera de ellos; especialmente Cristiano que se reencontró con el gol, tal como era de prever. Aunque no sea un partido para extraer conclusiones en este aspecto, es verdad la mayor libertad de movimientos del inglés, ayer le sentó muy bien.
   Nos congratulamos porque el entrenador hiciera lo que demandábamos a Ancelotti el curso pasado; aprovechar estos partidos decantados con claridad para dar descanso a jugadores fundamentales. Los tres cambios tuvieron todo el sentido, y destacamos la entrada de Lucas Vázquez porque vino a ser ese jugador desequilibrante capaz de rajar la defensa contraria.
   Finalmente, y no menor, se volvió a mantener la portería a cero, y en ello algo tuvo que ver Keylor Navas porque detuvo lo poco que le llegó con peligro, justo lo que debe y precisa este equipo de un portero.
   El martes una nueva prueba adecuada para afianzar automatismos y esquemas. Veremos.