martes, 15 de enero de 2013

Plano. Osasuna 0-Real Madrid 0

   Con bajas significativas en defensa y ataque, pero con un centro del campo intacto en cuanto a efectivos se presentó el Madrid a este partido, que venía precedido de una eliminatoria con el Celta bastante trabajada a pesar de lo abultado del resultado final. 
   A pesar de un inicio prometedor, tocando mucho y bien, y con cierta profundidad en algunos de los arranques de Higuaín, pronto se evidenció que el equipo no  estaba para grandes empresas en este partido que hay que recordar que se disputaba contra el colista de la Liga. Se dejó de tocar con cierto sentido y se evidenciaron de nuevo dos carencias o problemas que esta temporada son desesperantes; por un lado, la inoperancia de Di María, del que en alguna ocasión he definido como el único jugador desequilibrante del Madrid, el único con capacidad de abrir a las defensas contrarias. Es increíble lo de este chico que no eligió bien en casi ninguna de sus decisiones durante el partido; por otro lado, la de arena correspondiente a Modric que no acaba de cuajar y consolidarse, y eso que de nuevo salía como titular. Para rematar la faena el entrenador decidió poner en el terreno a un jugador completamente amortizado, Kaká, que no creo que merezca más oportunidades. Creo que antes que colocar a este jugador, quizá pensando en recuperarlo para la Liga de Campeones, debería probar con canteranos que probablemente le darán más resultados; pues aunque carezcan de experiencia, tendrán más "hambre" que él.
   Partido soporífero donde los haya, por parte de ambos partidos. Uno tenía en ocasiones la sensación que acudía a presenciar un partido de 3ª Regional, que se decía. Pelotazo para arriba, cabezazo va, cabezazo viene mal dirigido, y la pelota sin control para nadie. Partido para olvidar.
   ¿Y hacia adónde mirar en estas? 
   No queda más remedio que agarrarse a las competiciones de Copa y Liga de Campeones, pero este equipo no parece estar ni para una ni para otra. En ambas competiciones quedan rivales de mucha entidad a superar, empezando por los que ahora les ha tocado en "suerte": Valencia y Manchester, respectivamente. No obstante hemos visto a algún Madrid, que jugaba quizá peor que este en la Liga, llevarse de calle la Liga de Campeones, si bien es verdad que aquel equipo era capaz de transformarse cuando disputaba esta competición. La trayectoria del Madrid esta temporada en la más alta competición no invita al optimismo.
   Ya veremos cómo se salva el escollo del Valencia. Porque parece que a este entrenador están dispuesto a aguantarle lo que a otros no habrían hecho ni de lejos. La solución en un par de semanas. Si el Valencia nos elimina de la Copa, quizá nos libremos de esta pesadilla de entrenador que hemos aguantado por mor del resultadismo. Sin resultados no hay quien lo aguante, ya lo dijimos en el balance de las temporadas anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.