Mourinho decidió apostar por poner toda la carne en el asador desde el primer minuto de juego. Así las cosas el equipo salió concentrado y "enchufado" desde el primer minuto.
Bielsa dejó de alinear entre "unas y otras" a algunos titulares que a la postre dan un mensaje a todos los contendientes. Mandó perseguir a Javi Martínez por casi todo el terreno de juego a Ronaldo, en una decisión bastante absurda puesto que Cristiano no tiene las características de un jugador a perseguir. Sólo cabe pensar que quisiera hacer un ensayo para la final de copa. Algo que no hemos visto nunca y que en alguna ocasión hemos reclamado. En cualquier caso no parece que sea J. Martínez el jugador más idóneo para esta tarea. Ya veremos.
En estas, llegado el minuto veinte ya tenía el partido encarrilado por completo el equipo blanco.
Y esta fue toda la historia. Una historia que refuerza las posiciones que repetidamente hemos defendido desde aquí (véase otras entradas): la concentración y el intercambio benefician a este equipo, por encima de la mesura, la especulación y el juego reprimido.
No creo que el Bilbao renunciara a ganar este partido (está metido en la lucha por los puestos de arriba); pero sí que no estaba dispuesto a perder ningún efectivo o desgastarse en exceso. Eesto lo sabían Mou y sus jugadores. Así que plantear el partido en el terreno de un ritmo trepidante vino a resultar determinante para la resolución del mismo. Una lección magistral de los elementos que se ponen en juego en un partido y una explicación de por qué a veces las cosas trancurren como transcurren.
Sólo hablaré de dos jugadores:
Cristiano volvió a mostrar su doble cara: marcó y dio un pase excepcional en el gol de Özil, pero se pasó todo el partido lamentándose por el fallo en el penalti y perdiendo numerosas pelotas que le llegaron en condiciones de hacer algo más. Creo que todavía tiene en la cabeza el fallo en la tanda contra el Bayern.
Pepe parece otro jugador; estuvo siempre en el lugar adecuado y se anticipó en numerosas ocasiones a sus parejas. Rápido y eficaz. ¿Qué le ocurría hace solo unas semanas? Un punto de forma del que careció toda la temporada y una mayor concentración creo que son la clave. A pesar de ello, y sintiéndolo mucho, creo que no puede seguir en el equipo. ¿Cuánto tardará en volver a perder la cabeza?
Llegados aquí, resulta interesantísimo ver cómo el día que el equipo se proclama campeón sale a la palestra el señor Guardiola y pierde todo el crédito de persona mesurada y equilibrada que durante cuatro años de ganarlo todo ha atesorado (no me incluyo, lo he dicho en no pocas ocasiones). Lamentable que haya esperado a ver prácticamente perdida la liga para decirlo, pero muy aleccionador sobre la condición humana.
Ahora corresponde preparar bien la plantilla de la próxima temporada (altas y bajas). Hay aspectos que pulir como hemos defendido a lo largo de ésta. Pero este es otro tema. Ahora toca disfrutar de esta liga que ha batido todos los records.
Era el deber que le habíamos impuesto a Mourinho para seguir aguantándole. De momento, toca seguir haciéndolo. Lo daremos por bien empleado, por más que creamos que cualquier otro entrenador haría campeón a esta plantilla, u otra mejor con los mismos recursos que él ha utilizado.
Preparados para los culebrones insufribles que los medios nos van a dar.
Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.