Se presumía un partido difícil, sobre todo por las condiciones climatológicas. No fue así.
A pesar de la dificultad de mover la pelota que el equipo manifestó durante casi todo el encuentro, el partido estuvo relativamente controlado. El Madrid supo sufrir y sobreponerse a las condiciones adversas: un terreno de juego extraño, un balón al parecer también y un equipo cerrado atrás. Fue a base de trabajo físico porque el talento no parecía emerger por ningún lado; se quedó congelado. Fruto de la congelación nos quedamos sin otro delantero, el que más en forma estaba, Benzema.
De esta capacidad de sacrificio del equipo hay que destacar a Xabi Alonso, que merece ser destacado más si tenemos en cuenta que no está en su mejor momento. Pero es que con la pareja trotona que le ha tocado (Kedhira) en suerte por obra y gracia de Mourinho, no sólo debe ocuparse de conducir al equipo, sino que ha de pegarse carreras para cubrir las ausencias de Coentrao o de Arbeloa. Algo incomprensible, sobre todo por la inoperancia absoluta de este último en el ataque.
Tenemos dos malas noticias al menos después de este partido:
- la primera es la falta de capacidad defensiva de Coentrao. Sólo un poco más de concentración le hace algo más idóneo que Marcelo para el puesto, pero nada que ver con éste en el ataque. Coentrao fue desbordado con facilidad por su lateral y aportó más bien poco en ataque.
- la segunda es la obsesión de Mourinho con alinear a Khedira, prescindiendo de opciones más creativas. Y eso que no fue su peor día. Sigo sin comprender por qué Granero no ha merecido esa confianza.
- La tercera es doble porque, en mi opinión, tienen su origen en el mismo personaje. Me refiero a la cantidad de goles que nos hacen a balón parado. Van varios, y algunos de mucha importancia (recuerdo el de Pujol). El de anoche también lo fue. Pero lo irritante es que el entrenador vuelva a echar balones fuera en una cuestión que le atañe directamente y vuelva a las andadas con la manía de señalar a algún jugador. Cuando se produce en una ocasión o dos, se puede pensar que se trata de un error individual o colectivo. Cuando ocurre con tanta frecuencia hay que mirar al banquillo. Es una tarea claramente suya.
Lo mejor de todo es el resultado. No creo que el CSK represente un problema para sacar adelante la eliminatoria; pero más vale que el equipo la resuelva cuanto antes, porque si no habrá que echarse a temblar con cada falta o saque de esquina que se produzca en contra.
Veremos.
Espera el Rayo, que no nos pille congelados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.