jueves, 27 de octubre de 2011

Esto empieza a pintar muy bien. Real Madrid-Villarreal

  Tocaré madera porque lo mismo pensé a comienzos de temporada y luego vino lo que vino. 
Sin embargo, hemos de convenir que en estos dos últimos partidos el equipo ha sido capaz de generar juego en todo momento y contra todo tipo de rivales, si bien ninguno de ellos tiene una gran entidad. Sobre todo después de ver la que le está cayendo al Málaga. El Real Madrid es capaz de generar juego de todo tipo, al contragolpe, al ataque, por las bandas, por el centro; tocar, parar, controlar la pelota... Además, ayer demostró que también sabe hacer una presión asfisiante cuando conviene. 
  Fruto de todo ello fue la media hora primorosa de juego que ayer nos ofreció el equipo. Por momentos me recordó al Madrid de la Quinta del Buitre; en la mayoría de los partidos les bastaba con un cuarto de hora para dejar K.O. al equipo contrario.
  Quiero seguir sosteniendo que todo esto se debe al cambio de actitud del entrenador que ha decidido ejercer como tal. Ahora da la impresión de que cualquiera puede entrar en el equipo y hacerlo bien. Porque hay un esquema de juego asumido. 
  No obstante quiero llamar la atención sobre el hecho de que Mou debería utilizar a un mayor número de jugadores y, de paso, dar descanso  a otros que pueden sufrir las consecuencias de una sobrecarga de partidos. Me estoy refiriendo a Alonso especialmente. El partido de ayer era propicio para haberle dado más descanso del que tuvo. La temporada es muy larga.
  Hay varias noticias buenas después de ver estos últimos partidos. Por un lado, la progresión del estado de forma y acoplamiento de Kaká; por otro, el afianzamiento de Sergio Ramos en el centro de la defensa (lo hemos dicho en estas páginas hace tiempo) donde despliega todo su potencial y poderío; por último, la pelea entablada entre Benzema e Higuaín que, por el momento, está resultando muy fructífera.
  Con todo, la jugada del tercer gol resultó ser un indicador del potencial del equipo y de la progresión de Kaká, sobre todo a nivel físico. Montó el contragolpe en el punto de penalti, y le dio tiempo a llegar con opción de remate en el punto de penalti del ataque. Su zancada es poderosísima, y su capacidad para asociarse prometedora.
  Con tanto jugador en estado de gracia, físicamente bien, y un entrenador más centrado en su trabajo esto pinta muy bien. Sólo falta enfrentarse cuanto antes a rivales de mayor entidad, y ver hasta dónde podemos llegar.

jueves, 20 de octubre de 2011

Sin conclusiones. R. Madrid-O. de Lyon

  Hacía mucho tiempo que no veía un partido en directo. Siempre que he visto el partido de esta manera he tenido sensación de estar un poco perdido. Incluso con frecuencia te perdías algunas jugadas relevantes. No ocurrió eso el pasado martes. El porqué, no lo sé todavía. 
  Esta vez he tenido la sensación de estar ante una gran pantalla de televisión, en la que uno puede poner el zoom sobre aquello que te parece más relevante en cada momento del partido, sin perderte nada importante.
  Dejando aparte estos elementos personales, que vienen a cuento de la tremenda discrepancia con las lecturas del partido que se han hecho por parte de los medios de comunicación una vez terminado el partido; creo que el Madrid tuvo un partido demasiado cómodo desde el minuto uno al noventa. El equipo francés no inquietó en ningún momento a Casillas, y aunque pudo aguantar al Real Madrid al principio, se veía claro que más tarde o más temprano el gol llegaría. Es verdad que el Madrid fue paciente en la elaboración de las jugadas, pero más por la falta de movilidad de sus delanteros que por una táctica premeditada. El Olimpic dejaba evolucionar con tranquilidad a la línea del centro del campo en paralelo ya que no se traducía en ningún momento en profundidad ofensiva. 
  Una vez abierta la lata, de jugada a balón parado, esperaba un cambio en la disposición táctica del equipo francés, pero no ocurrió ni con el uno cero, ni con el dos, ni con el cuatro. 
  De los nombres del partido me quedo con Sergio Ramos, Marcelo, Alonso y Benzema en el lado positivo. Impresionante el dominio de toda la parcela defensiva de Sergio Ramos, con una autoridad que en el monitor de televisión no se puede apreciar, espectacular el derroche físico, a base de ofrecerse constantemente para conducir y dirigir el equipo por parte de Xabi, encomiable el esfuerzo físico para buscar los huecos y ofrecerse constantemente a cargo de Benzema, sin escatimar esfuerzos en el aspecto defensivo, y mención especial para Marcelo, que sin hacer un espectacular partido, fue el jugador más desequilibrante cada vez que se acercaba a la línea de tres cuartos.
  En el aspecto negativo, o mejor dicho, en el decepcionante tengo que situar a Cristiano. Nada de esfuerzo defensivo, nada de esfuerzo ofensivo, mucha queja infantil... Lo más decepcionante es su falta de movilidad en el ataque estático, más allá del contragolpe no se mueve de su posición. Esto dificultaba mucho la labor de los centrocampistas.
  Menciono aparte a Arbeloa porque no se puede incluir en ninguno de los dos grupos. Dio un recital de lo que es el sentido de la anticipación, encimando a su pareja constantemente, atentísimo al juego. El pero viene del aspecto ofensivo, y no porque él lo hiciera mal, sino porque teniendo toda la banda para él despejada y ofreciéndose, era patético ver la falta de confianza de sus compañeros en las posibilidades de penetración del jugador.
  Por lo dicho al principio no se pueden extraer conclusiones de un partido en el que el adversario no pareció dispuesto a disputar el partido en ningún momento. Vino a defenderse exclusivamente, y a ver si  tocaba la flauta; pero no podía tocar con tan poca apuesta y con la pareja de centrales que el Madrid tenía en el terreno de juego. 
  Ojalá sirviera al menos para que Mourinho comience a apostar por Sergio como pareja de Pepe. A mí me preocupa lo que haremos el día que Alonso no pueda jugar. El martes todos los balones pasaban por sus botas.
  Los Ultrasur se pasaron todo el partido animando, incluso cuando no debían. Es verdad que sus cánticos dan un ambiente impresionante, pero las letras en algunas ocasiones son para aborrecer el fútbol. Aquello de "puta Barça" es decepcionante y denota algo de complejo. Y lo de mezclar política con deporte, peor. Llamar "hijo de puta" a Rubalcaba y corearlo sin venir a cuento me pareció patético. Todo ello cuando el equipo estaba jugando, nada de aprovechar interrupciones. Menos mal que son minoría.
 

sábado, 15 de octubre de 2011

Tenemos nuevo entrenador. R. Madrid-Betis

 Aunque costó mucho encontrar el camino para inclinar la balanza a favor, una vez descubierto resultó demasiado sencillo acabar con la incertidumbre y abordar un segundo tiempo con absoluta tranquilidad.
Durante el primer tiempo el equipo se atascó en exceso. No había ideas para afrontar la defensa adelantada que planteaba el Betis. Ni los delanteros sabían lo cómo moverse en estas circunstancias, ni los centrocampistas proporcionaban balones con garantías para poder jugarlos en condiciones. Tampoco encontraban la vía para entrar desde atrás y poder romper el fuera de juego a una línea adelantadísima que planteaba el equipo bético.
  Y es que los centrocampistas de enlace, Kaká y , especialmente Özil, no tenían su día. Kaká se diluyó tras unos minutos iniciales en los que buscó entradas por el carril izquierdo. El alemán no acaba de estar fino y está muy lejos del jugador de la pasada temporada. Estoy convencido de que este partido lo hubiera resuelto el año pasado en un par de jugadas de tiralíneas que con frecuencia  nos sorprendía.
  El descanso resultó decisivo para la suerte del partido. Con los mismos jugadores el equipo arrancó con la idea clara de lo que había que hacer para desbordar a este tipo de defensas.  Así nada más comenzar el segundo periodo un pase de Marcelo a la espalda del lateral hizo que Ronaldo explotara su velocidad y su nueva cara solidaria y generosa. No sé lo que durará, pero este es otro jugador, porque el gol de Higuaín y el de Kaká son producto de su nueva cara; hace poco más de un mes estas jugadas no se hebrían producido, porque Ronaldo hubiera intentado de manera individualista resolverlas. 
  Esta fue la clave del partido. No cabe duda de que el entrenador ejerció su función en el descanso, y el equipo encontró el camino. También vimos a un Mourinho concentrado durante todo el partido, una alineación inicial con pocas concesiones a la experimentación y bastante más equilibrada. 
En conclusión, tenemos nuevo entrenador. Ya veremos lo que dura.
Por poner algún pero, creo que los recursos, movimientos y jugadas para abordar defensas adelantadas como la que hoy planteó el Betis deberían estar ensayadas y estudiadas con antelación, sin tener que esperar al descanso.
Con todo, la música suena mucho mejor que hace tan sólo un par de semanas.

lunes, 3 de octubre de 2011

¿Tendremos nuevo entrenador? Español-R. Madrid

  Aunque por momentos no lo pasamos demasiado bien (nos llegan con demasiada facilidad y con mucho peligro), creo que esta es la senda que hay que seguir, teniendo en cuenta los jugadores que tenemos y el estado de forma de algunos de ellos (véase Özil).
  Con todo, hay un aspecto que no acabo de entender y que me resulta incomprensible desde cualquier punto de vista que se mire. Me refiero al hecho constatable desde hace mucho tiempo (no es cosa de este entrenador) de que los jugadores que no son titulares, cuando salen no suelen aprovechar las pocas oportunidades porque no están en forma. 
   De este modo, da la impresión de que los jugadores sólo cogen un estado de forma adecuado a base de jugar varios partidos continuados. Está siendo el caso de Higuaín, o de Kaká. 
  Es posible que esto se deba a la falta de motivación porque todos tienen asumidos que serán suplentes hagan lo que hagan. En ese caso creo que no es de recibo que los jugadores profesionales adopten esta actitud; y tampoco lo es que el entrenador transmita esta sensación realidad. En este sentido, no se entiende que jugadores que no están en un estado de forma adecuado jueguen sí o sí. Es el caso de Marcelo, Carvalho, Cristiano. Dejo al lado el caso de Kedhira que creo no tiene ninguna cualidad merecedora de jugar como titular en un equipo de este nivel.
  Con todo, parece que Mou ha decidido por fin hacer de entrenador. Está encima de los jugadores, y parece que va a dar más juego a la plantilla. Lo demuestra la alineación de Albiol o la de Lass. Finalmente, sus cambios tienen más sentido, y son más oportunos; si bien parece preso de algún jugador: Cristiano.
  Dos buenas noticias en el partido: por un lado, la aparición del mejor Higuaín (ya era hora), y las muestras de "generosidad" por parte de Cristiano. Este último dato, de tener continuidad, puede ser una de las mejores noticias en el último año. Primero porque dejará de exasperar a la parroquia entre la que me encuentro, y en segundo lugar porque él saldrá beneficiado al mostrar al contrario que puede hacer otras cosas además de monerías intrascendentes o lanzar a portería. En esto último es impresionante, pero debe administrarlo adecuadamente para que el contrario tenga incertidumbre sobre sus intenciones, lo que le proporcionará a él otra salida, y por supuesto al equipo.
  No quiero extenderme en lo del contragolpe porque ya he expresado mis argumentos en entradas anteriores, pero cuando todos los goles vienen a consecuencia de jugadas al contragolpe, la reflexión nos lleva a pensar en que el equipo se mueve como pez en el agua en esas situaciones. Insisto por eso en que, al igual que he expresado en el caso de Ronaldo, sería conveniente administrarlo bien: no jugar constantemente a ello, y tampoco atacando permanentemente. Estas son las características de los jugadores que tenemos, con eso hay que jugar.
  Es necesario ajustar el sistema defensivo para evitar que Casillas sea el mejor jugador del equipo.
  Tengo muchas ganas de ver a este equipo y a este ¿nuevo entrenador? con equipos como el Valencia, el Sevilla...
  Ojalá tengamos un nuevo entrenador: la otra cara de Mourinho, centrado en su verdadera función y no envuelto en polémicas y ruido que descentran a todos. A él, el primero.