Dado que Zidane no parece un gran táctico; como le ocurrió en su anterior período de entrenador, trata de buscar un once que le funcione. Sabe que dispone de grandes jugadores y que sólo tiene que tener paciencia para encontrar su mejor estado de forma colectiva. Va ajustando las piezas como si fuera un puzzle, hasta completarlo. En esta tarea, nada fácil por la gran cantidad de piezas y variables que ha de mover y ajustar, suele tener resuelto primero el problema del estado de forma porque es ahí, en ese punto, donde encuentra la pieza clave.
En este curso, andaba buscando el Pogba que él había pedido como pieza clave. Pero se ha visto imposible porque muchos de los jugadores no estaban en el estado de forma adecuado (véase Hazard, Bale, Modric...). Por eso se ha visto obligado a hacer algunas variantes tácticas que no le han funcionado. Le costaba mover las piezas, porque les faltaba movilidad.
Cuando la mayoría de los jugadores han adquirido un punto aceptable de forma y de compromiso con el equipo, aparece la pieza que necesitaba para completar el puzzle. Esa pieza es Valverde.
Frente al Granada (segundo en la tabla clasificatoria) hizo un despliegue físico impresionante; pero sobre todo demostró las muchas cualidades que atesora, y que hoy son una realidad: Buena colocación, salida del balón sin complicaciones, robo, velocidad en el contragolpe y en el repliegue, incluso, buenos pases interiores hacia la delantera. Y sabemos de su buen disparo que en este partido no tuvo oportunidad de mostrar.
La apuesta de Zidane por él estando su tripleta del centro de campo disponible es un indicio de que este es el jugador que él andaba buscando. No vamos a poder comprobarlo porque al parecer Kroos ha resultado lesionado; pero el partido contra el Barça nos dirá si estamos en lo cierto, en caso de que para entonces el alemán esté disponible.
El partido fue mucho más que esto; pero para nosotros esta fue la principal idea por la importancia que puede tener de cara al futuro. En un día que no contaba con la presencia del portero titular (un error de Areola pudo meter al Granada en el partido: dejemos de jugar con la portería), que no tenía laterales izquierdo disponible (tuvo que hacer Carvajal de tres), y que Vinicius no iba ni convocado; el equipo logró sacar adelante el encuentro con relativa facilidad. Sólo el error señalado metió al Granada en el encuentro e introdujo el miedo en el cuerpo en los minutos finales, donde ellos demostraron porqué están donde están. Su poderío por arriba es tremendo, y la presión asfixiante.
Buenísimas noticias de Hazard, porque estuvo incisivo, voluntarioso y obtuvo el premio que buscaba desde comienzos de temporada: un grandísimo gol. También volvió a estar pletórico Casemiro; el gran culpable de que estemos en lo más alto de la tabla. Bien en ataque Odriozola, no tanto en defensa. Excelente el pase de Bale y la definición de Benzema en el primer tanto. Pese a que el galés no volvió a brillar, se mostró algo más participativo que de costumbre. Y muy bien James en el poco tiempo de que dispuso; su presencia es determinante cuando está físicamente bien como es el caso.
Ahora viene un parón liguero. Mallorca será clave para afrontar el partido contra el Barça con mayor o menor tranquilidad. Veremos cómo regresan de las respectivas selecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.