domingo, 20 de noviembre de 2016

De la necesidad, virtud. A. Madrid 0 - R. Madrid 3

  Ha sido necesario que por imperativo de lesiones, el entrenador tuviera que recomponer el equipo para que modificara el esquema de juego. Sin embargo, lo curioso es que además de acertar con los jugadores adecuados al momento, ideó un sistema de juego que vino a resultar fundamental para terminar desquiciando al rival, un equipo al que jamás habíamos visto tan alicaído y derrotado como ayer en los minutos finales.
  Hemos estado dudando si titular de la forma que lo hemos hecho, o "Zidane se doctora de la mano de los suplentes"; pero después de escuchar al entrenador en la rueda de prensa posterior al encuentro cambiamos de opinión. Desde el principio, las explicaciones de Zidane se repiten, destilando una sencillez cercana a la incapacidad para explicarse adecuadamente. No tenemos por qué dudar de los conocimientos de Zidane como entrenador, pero oyendo lo que dice en las declaraciones desde luego no ayudan a ello. 
  El caso es que ayer encontró el esquema perfecto para desactivar a un equipo, el Atlético, que presionó de un modo asfixiante, rayano en la ilegalidad; y que quedó validado no solo por el magnífico resultado, sino por el excelente juego desplegado en casi todo el encuentro, si descontamos unos minutos de la segunda mitad. Y cuando le preguntan por ese esquema comparándolo con el que habitualmente emplea con la BBC en el terreno; el entrenador vino a decir que el esquema da igual que lo importante son los jugadores.
   La verdad es que a los madridistas nos da igual en principio cómo ha llegado el entrenador a colocar las piezas en su sitio, pero para quiénes venimos reclamando un esquema más equilibrado y la alineación de jugadores que trabajan bien como Lucas Vázquez o Nacho, lo que verdaderamente nos interesa es que Zidane entienda que este esquema 4-2-3-1 empleado ayer, sumado a la colocación de los jugadores más en forma, nos lleva a la conformación de un verdadero equipo.
   Esto es lo que vimos ayer, un gran equipo, formado por excelentes jugadores que estaban especialmente motivados para la tarea encomendada. Vimos un Nacho rapidísimo; un Varane imperial dominando el juego aéreo una y otra vez; una extraordinaria dupla la que formaron Kovacic y Modric;Un trabajador  y solidario Bale; el mejor Isco, despierto y con una calidad increíble; y finalmente, un enorme Cristiano que metió tres goles como podría haber colocado otros dos más.
   Ahora nos preguntamos qué hará Zidane cuando recupere al cien por cien a todos sus jugadores. Estaría bien que adoptase el esquema de ayer, al menos en los partidos contra rivales más peligrosos.
   Por primera vez en mucho tiempo, lo que vimos ayer fue un verdadero equipo. Vimos un equipo solidario y equilibrado en todas sus líneas, con especial atención a taponar las subidas de Filipe y Juanfran. Un equipo que respondió a la presión y la asfixia rojiblanca con una velocidad increíble con y sin balón. Un equipo con ayudas a a ambos laterales: Lucas Vázquez lo hizo con Carvajal y Bale con Marcelo. Un equipo que, a pesar de la benevolencia del árbitro en las entradas, logró zafarse del contrario y crear un juego que no veíamos desde hace tiempo. 
  Esperemos que esto no sea flor de un día. Los suplentes (Nacho, Varane, kovacic, Isco, Lucas Vázquez) fueron decisivos para lograr un triunfo que antes del partido ni los más optimistas soñaban. Ahora toca a Zidane administrar los recursos que tenga en cada momento: en sus manos está. Veremos. Pronto, porque la Liga de Campeones está a la vuelta de la esquina.
   

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Modric, un modelo a seguir

    Le debía este blog una entrada a Modric, no solo por la importancia e influencia en el juego del equipo sino por ser un ejemplo de seriedad en el trabajo, no en vano casi siempre lo encontramos en un gran estado de forma, no le conocemos conflictos internos ni externos, ni dentro ni fuera del campo.
     Hablar de Modric como jugador es hablar de equilibrio, es hablar de seguridad, es hablar de velocidad, es hablar de precisión,  es hablar de adaptación... 
    Recuerdo que precisó de un curso casi completo para tomar las riendas del equipo, pero a partir del final de la temporada en que aterrizó en Madrid se hizo imprescindible para que el equipo funcionara y sobre todo para que realizara un juego más atractivo. Durante algún tiempo tuvo que adaptarse al juego de Xabi Alonso; más tarde, al situarse Kroos en la posición de medio centro defensivo, él tuvo que adaptarse a echar una mano al alemán, teniendo un recorrido mucho más largo y realizando esfuerzos excesivos en muchos de los partidos que le merman sus potencialidades atacantes.
    A Modric le puedes entregar la pelota en cualquier posición o situación del campo, él encuentra casi siempre una salida. La importancia de esta cualidad en un jugador es crucial para el equipo. De modo que si todos los jugadores tuvieran este atributo, difícilmente el equipo se vería "ahogado" en algún momento. Si la pelota le llega en defensa, encuentra salida hacia adelante; pero si le llega en el centro del campo, será capaz de imprimir velocidad en la conducción o al balón para encontrar al delantero mejor situado.
     Es de ese tipo de jugadores que estando acorralado por el contrario, con un simple caracoleo encuentra una salida con una facilidad pasmosa. Y a continuación ejecutar un pase corto o largo con precisión milimétrica, encontrando huecos a las espaldas de las defensas contrarias que nadie suele ver, ni siquiera el espectador.
     Con todo lo anterior se convierte en un ejemplo de lo que proporciona equilibrio y seguridad al equipo. Es por eso que algunos entrenadores contrarios lo tienen claro: hay que anular al croata. Y cuando esto sucede, el Madrid sufre lo indecible en la creación del juego, se atasca en la circulación y espera a que escampe la presión sobre él.
     En conclusión, Modric es el tipo de jugador que hay que buscar y "fabricar" desde las categorías inferiores. Modric no hay más que uno, pero debe ser un modelo a seguir.
    Así que podemos afirmar sin temor a equivocarnos que Modric es uno de los jugadores que más baratos le han resultado al equipo desde hace mucho tiempo. Chapó para el responsable de su fichaje.
    

lunes, 7 de noviembre de 2016

Sin brillo, nos vamos de selecciones. R. Madrid 3 - Leganés 0

   Muchos toques horizontales, mucho bascular de izquierda a derecha y poca profundidad son ingredientes para un juego aburrido y sin efectividad. Así, podemos anotar un primer acercamiento a la portería rival allá por el minuto veinte. En el Bernabéu, y ante un equipo en principio muy inferior, cuesta trabajo admitir que se necesiten más de veinte minutos para llegar a la puerta contraria.
    En fin, una primera parte lamentable si no fuera por la conexión Isco-Bale que fabricó el primer gol, y el logro de un segundo gol de uno de los hombres más en forma de la plantilla (ya era hora): Bale.
    La segunda parte, con el marcador en franca ventaja el equipo se mostró más animado, y puso un punto de intensidad mayor, dando una imagen más positiva.
    Es difícil conseguir doblegar a un equipo organizado si te limitas a mover la pelota de un lado a otro de la cancha con la parsimonia suficiente para que al contrario le dé tiempo a situarse y bascular con las posiciones ajustadas. Sólo algunas arrancadas desde el centro del campo a cargo de Kovacic parecieron crear alguna incertidumbre en la zaga del Leganés. 
    No hubo despliegue ofensivo y decidido por parte de los laterales, y eso cuando no tienes jugadores delante capaces de rajar las defensas, se convierte en imprescindible en un equipo. Y todo ello a pesar de que no se puede decir que los de arriba no se movieran. Había movilidad, había arrancadas buscando la espalda de los defensas, pero o los pases no se producían, o no llegaban a su destino, o eran desbaratadas por un sistema defensivo bien organizado.
   El Madrid no domina los partidos con solvencia, no los controla, su dominio es ficticio porque no lo utiliza para generar juego ni ocasiones. No puede presionar porque juega con tres delanteros que no están por la labor y es donde se debe iniciar dicha presión.
   A pesar de todo ello, ayer tuvimos varias noticias buenas. La primera, que por fin Modric volvió al terreno de juego, esperemos que no sea para ir con su selección a forzar un regreso precipitado. La segunda, que parece que Bale ha dado un paso al frente en línea con lo que ha costado y cuesta, según reciente renovación. La tercera, que por fin los centrales estuvieron a la altura; ya sabíamos que Nacho tenía una polivalencia extraordinaria, pero ayer sumó una nueva cualidad muy importante en un central: la rapidez. La cuarta, el excelente trabajo de Kovacic, capaz de sumarse al ataque con gran potencia y decisión.
   Dejamos aparte el trabajo de Morata porque siendo verdad que no brilló, además de marcar un gol de delantero potente, anotamos al menos siete caídas todas ellas pitadas en falta del contrario, pero sin que el árbitro tomara alguna medida por esta reiteración. Así es imposible desarrollar ningún juego. ¿Qué diríamos si alguno de los grandes (Cristiano, Messi, Griessman, ) recibiera esta cantidad de infracciones?
    Pues eso, tres a cero  pero sin brillo. Veremos cómo salimos de la cuesta de noviembre. Ahora nos vamos de selecciones...
    

miércoles, 2 de noviembre de 2016

La prepotencia roza el fiasco. Legia 3 - R. Madrid 3

  Cuando se menosprecia de entrada al contrario pueden darse sorpresas como la acontecida hoy. Diríamos más, cuando esto sucede sin analizar las posibles consecuencias, uno piensa que este entrenador pareciera un bisoño inexperto rodeado de unos jugadores más o menos lo mismo. Porque en una competición en la que un mal resultado te deja fuera de la misma o te introduce en el camino más tortuoso es necesario tentarse la ropa antes de hacer experimentos frívolos e irrespetuosos con el contrario.
  Hoy teníamos sentimientos encontrados, porque en ocasiones deseamos que este personal recibiera una lección de humildad. Al mismo tiempo que no estábamos dispuestos a sufrir por un equipo que no salió hoy a dejarse la piel en el campo, deseábamos que llegara el empate. No sé cuál de los dos con más intensidad.
    Zidane parece ir dando muestras de que se inclina por la diplomacia como seña de identidad. Trata de contentar a todos, pero eso es imposible. Y al mismo tiempo pretende tener varios jugadores intocables. Por eso hoy ha vuelto a intentar la cuadratura del círculo alineando a los cuatro delanteros de inicio. De esta manera parece que los cuatro se sentían seguros en sus puestos y con poco espíritu luchador. Así las cosas, el tiro le salió por la culata: el entrenador apostó por ellos, pero ellos se dedicaron más bien a pasear por el campo.
   Sangrante fue el caso de Cristiano. Irritante en numerosos momentos, mostrándose cabizbajo como un niño pequeño, en otros; y desacertado y desganado toda la noche. En definitiva, un lastre para el equipo. Debió salir del terreno de juego, pero Zidane no volverá a osar sacar del campo haga lo que haga.
    Ya nos pareció algo engañoso el resultado  del partido de ida. El equipo no hizo un buen juego. Mucha pegada y algo de fortuna tumbaron a un equipo, el polaco, que hoy demostró que si les dejas maniobrar saben hacer su cometido. El equipo ha demostrado tener un grave problema con el sistema defensivo; cualquier equipo le hace ocasiones y goles con una facilidad pasmosa. Y al entrenador lo mejor que se le ocurre es hacer experimentos con cuatro delanteros que lejos de resolver ese problema, lo agrava. La verdad es que no creemos que el cuerpo técnico esté preocupado por este problema; al menos no lo parece. Más bien creemos que están a la espera del regreso de Casemiro y Modric para solucionarlo.
   Ojalá nos equivoquemos, pero el juego del equipo no invita al optimismo. Hoy se rozó el fiasco,  producto de la prepotencia de todos: entrenador y jugadores. Tenemos que agarrarnos a la vuelta de Casemiro y Modric, a falta de un plan sólido por parte del entrenador. Veremos.