domingo, 25 de octubre de 2015

Keylor, otra vez. Celta 1 - R. Madrid 3

  Alinear de inicio prácticamente al mismo equipo que jugó en París era lo lógico, a pesar del esfuerzo reciente por mor de un manejo descerebrado de horarios. Tenían que jugar los que mejor están, y desde luego los más de treinta minutos de la primera mitad que nos ofrecieron bien los hacía merecedor de esa titularidad.
  Bien plantado en el terreno, con ofrecimiento de casi todos para dar opciones al jugador que conduce. Toques, devoluciones, paredes.. El Celta se vio desbordado y descolocado porque el juego no salía según el guion previsto por ellos (de ahí vino la expulsión a la que era más merecedor Aspas), salvo algunas incursiones por la banda derecha madridista que luego comentaremos. 
  Con una ventaja clara en el marcador y con la temprana expulsión de Cabral  (faltaba media hora de juego); curiosamente, de repente el Madrid comenzó a mostrar sus debilidades pasando a ser dominado y permitiendo un acoso constante sobre su marco, que se intensificó a partir del gol que proporcionó fe al equipo gallego. 
   De nuevo el héroe del partido se llama Keylor Navas. Desde el principio fue repartiendo un repertorio de paradas que no permitieron al Celta acortar diferencias y pudo mantener su portería a cero por méritos propios, que no desde luego por la línea defensiva que le precede. A este equipo le llegan con una facilidad pasmosa, ya lo venimos diciendo. Lo malo es que, como ya sucediera con Casillas durante varios años, el equipo se está acostumbrando a esta situación. Así no se puede construir un equipo sólido y equilibrado que parece ser el propósito de Benítez.
    Como en tantas ocasiones, estuvo a punto de conseguir el tercero y no se materializó en algunas ocasiones por errores que cualquiera puede cometer, y en otras (Véase la ocasión de Jesé en un cuatro contra uno) por fallos que nunca deben producirse. 
    A fuer de ser pesado repetiremos que los dos laterales no lo son en realidad. De modo que cuando han de defender dejan a sus centrocampistas que lo hagan, mientras ellos se repliegan al centro de la defensa. Ayer, mientras Lucas Vázquez estuvo en el terreno de juego se pudo parar a Nolito, aunque ya había mostrado el peligro por esa banda en la primera parte. Sin embargo, la marcha de Lucas abrió la espita para percutir una y otra vez por esa banda, hasta conseguir el gol que dio alas el resto del encuentro, a pesar de estar jugando con uno menos. Y es que Danilo era incapaz de parar las acometidas porque es un jugador bien dotado físicamente, con sentido de la anticipación, pero cuando está en su banda concede tanto espacio al contrario que se convierte en un juguete para cualquier jugador medianamente habilidoso.
   En fin, que aún queda mucho que pulir. Que no se puede jugar con dos centrocampistas más pendientes de su lateral que de atacar, porque sus compañeros titulares de esa posición renieguen de ella constantemente. Que gracias a Varane, Casemiro, Modric, Lucas V. porque los pesos pesados (Ramos, Kroos, Cristiano) siguen haciendo tonterías incomprensibles. El portugués hizo un magnífico primer gol, pero estuvo fallón, protestón y displicente con sus compañeros como casi siempre.
   Es verdad que estamos en lo alto de la tabla, pero es gracias al portero. Eso lo dice casi todo.

domingo, 18 de octubre de 2015

Seguimos defendiendo mal. R. Madrid 3 - Levante 0

   La verdad es que lo que me apetecía es volver a repetir que lo único que ha cambiado en este equipo de Benítez es Keylor Navas. Pero por no repetir introducimos un matiz a esa repetitiva situación a la que está llegando este Madrid. Ayer se volvió a conceder demasiadas facilidades al equipo contrario para llegar hasta Keylor. La suerte es que el Levante se encontró con un portero que lo para todo. ¿Cuánto tiempo va a durar esto? 
   En numerosas fases el equipo que dominó y controló el partido fue el Levante; tal como ya ocurrió en varios encuentros contra equipos de entidad menor a juzgar por su posición en la tablas: véase Granada o Málaga. Sólo unos coletazos y algún error en la salida del balón en la zaga levantina proporcionaron una victoria que a todas luces no reflejó en el marcador lo ocurrido en el terreno de juego.
    Y la cuestión más influyente en esta reiterada situación de protagonismo de Keilor viene de la deficiente defensa que realiza el equipo. Y eso después de haber incorporado a Casemiro que vino a ser también uno de los protagonistas para bien del encuentro. ¿Por qué sucede esto entonces? A nuestro juicio defender tiene dos claves: Por un lado, la actitud de todos y cada uno de los jugadores; por otro, la aptitud de los jugadores claves en la defensa. De poco serviría una buena actitud de todos si tienes un central o un lateral que no sabe defender, como de poco serviría tener muy buenos defensas si el resto del equipo deja que el contrario llegue  como Pedro por su casa hasta los dominios de esa defensa.
     El problema de este equipo es que hoy por hoy tiene ambas cosas. Defiende mal desde arriba (delanteros que no defienden), media que tampoco trabaja al unísono y coordinada con la línea defensiva. A su vez tiene un boquete en el lateral izquierdo, y ayer, en el derecho también. 
    Con todo, ayer tuvimos algunas noticias buenas en el terreno individual. Casemiro, tal como demandábamos aquí en entradas anteriores, está en disposición de ser titular; Jesé y Lucas están preparados para disfrutar de más minutos. Su entrada ayer dio una frescura en ataque que se hizo patente de inmediato. Kovacic es el perfecto sacrificado para el trabajo sucio que Benítez parece que necesita. Él fue el verdadero lateral izquierdo en muchos momentos del partido, lo que permitió brillar a Marcelo hasta convertirse en el mejor delantero del equipo. 
    Lo malo, la deficiente actuación defensiva de Danilo, especialmente en la primera mitad. No parece que tenga conceptos defensivos elementales mecanizados: permite que desde su lateral centren con comodidad porque no encima, y se incrusta en el centro de la defensa, olvidándose de su lateral. Tampoco me gusta que Ronaldo siga en el terreno de juego después de un tres cero, con dos partidos claves a la vista.
   En fin, muchas incertidumbres para estar metidos de lleno en todas las competiciones. Esperemos que los lesionados se recuperen y las piezas comiencen a encajar poco a poco. Veremos.

domingo, 4 de octubre de 2015

Keylor, única diferencia. A. Madrid 1 - R. Madrid 1

   Desde la llegada de Simeone nunca había visto un Atlético más flojo y con menos alma que el que hoy he  visto en el Calderón. Sin embargo, ni así fue capaz el Madrid de cerrar un partido que se le puso de cara en una jugada espléndida de Carvajal y Benzema, los dos únicos jugadores que hoy estuvieron a la altura, junto a Casemiro y Navas.
    Como decimos, en un partido que se puso a favor en los minutos iniciales, y que controló en todo momento durante casi toda la primera parte, pero sin la suficiente fe como para dejarlo sentenciado. Casemiro se encargaba de cortar toda acción que llegaba a las inmediaciones del área y Modric tocaba y mandaba en la distribución, pero le faltaba la chispa de otras noches. Así con un Isco prácticamente desaparecido, y un Kroos en estado lamentable, el croata no acababa de aparecer con la necesaria presencia para establecer la diferencia. Arriba, Cristiano volvía a perder pelota tras pelota que decidía conducir o pasar sin acierto.
    Con un Atlético impreciso y sin mordiente en ninguna de sus líneas, el Madrid sesteó en lugar de aprovechar para poner más ritmo; se conformó  en lugar de buscar algo más.
     Así llegó el partido a la segunda mitad, en la que el equipo renunció a atacar (al parecer por indicaciones  de su entrenador) y concedió el terreno y el mando del juego a un Atlético que poco a poco empezó a creer en sus posibilidades, hasta conseguir el empate y que no se llevó los tres puntos de milagro.
     Después de ver este partido, las dudas no sólo no se despejan, sino que se acrecientan. Porque si pretender amarrar los partidos cuando están de tu parte, reforzando el sistema defensivo y saliendo al contragolpe es algo que puede valer si ganas el partido;  si terminas por perderlo o empatarlo, no sólo no vale, sino que crea un descontento considerable  por ese comportamiento de equipo inferior.
    Benítez deja hoy varias certezas . Parece que es un entrenador timorato y propenso a amarrar los encuentros hacia atrás. Parece que es un entrenador diplomático; como el italiano gusta de jugar con determinados jugadores por su nombre y no en función de su estado de forma. Los cambios que hizo hoy indicaban eso: kroos no está para jugar y Arbeloa menos aún. Menos mal que puso de inicio a Casemiro, tal como veníamos reclamando. El brasileño fue el mejor del partido.
    En definitiva, de momento Benítez no ha introducido nada nuevo o interesante en el equipo, salvo alguna mayor velocidad de reacción en los cambios. En realidad la única diferencia de este Madrid con el de Ancelotti se llama Keylor Navas. El costarricense está manteniendo a este equipo en las primeras posiciones de la Liga. Hoy paró un penalti y sacó una mano espectacular que iba directa a la red. Segunda oportunidad perdida para marcar distancias con el Barça y el propio Atlético. Así no vamos bien.