Durante la presentación del nuevo entrenador, Florentino Pérez aludió a la necesidad de la sustitución del entrenador para dar "un nuevo impulso". Este argumento ya recurrente en el Presidente es insuficiente como explicación, pero sirve por su imprecisión como justificante de lo que cada uno quiera .
En cualquier caso, dado que Florentino parece haber leído este modesto y lejano blog, en lo que respecta a la necesidad de sustituir al entrenador, no cabe otra que congratularse por ello.
Como siempre hemos hecho, no vamos a hacer apriorismos acerca del nuevo técnico. No seremos nosotros los que pongan pegas ni comencemos a considerar si es o no idóneo para el cargo. Pensamos que los entrenadores, salvo excepciones, cuando llegan a un club como el Real Madrid suelen adaptarse a las plantillas que tienen y a las exigencias que el club (entendido en su globalidad) impone. Buena prueba de ello la tenemos con lo ocurrido en torno a Luis Enrique. Así que Benítez sabrá (porque además conoce la casa) que en esta etapa que inicia su trabajo estará condicionado por:
1.- Sólo le valdrá ganar títulos importantes (Liga o Champions). Va a dar igual si juega bonito, a final de temporada esto es lo que va a determinar su continuidad.
2.- El crédito de ganar algún título, solo le va a valer para una temporada. A continuación el equipo tendrá que dar espectáculo.
3.- Sobre los dos apartados anteriores planeará la situación de su máximo rival.
Así pues, como ya analizamos en su día y recomendamos a Ancelotti, el nuevo entrenador debe dedicar sus esfuerzos a construir un equipo que gane y juegue bien en la mayoría de los partidos de Liga, que diseñe un plan B para disputar los partidos que se le puedan complicar (una de las deficiencias del Madrid de Ancelotti) y que tenga un Plan (pongámosle la letra que nos parezca bien) para ganar al Barça en una hipotética eliminatoria de Copa o de Liga de Campeones.
Estas son las verdaderas razones que han sacado a Ancelotti del equipo habiendo ganado casi todo la temporada anterior.
Para lograr un equipo capaz de alcanzar estos retos sería necesario que el Club proporcionara al entrenador lo que ya expusimos en la última entrada en materia de bajas e incorporaciones. Ya conocemos que se ha recuperado a Casemiro, lo que nos parece un acierto. Pero hemos de insistir en la necesidad de un lateral izquierdo de verdad (Marcelo es una caricatura de lateral) y en la necesidad de cerrar el tema de Casillas; creemos que debe salir, por varias razones que explicaremos en una entrada específica. Personalmente apostaría por Cristiano como delantero centro, lo que quizá obligaría a la salida de Benzema; pero ese es el terreno del entrenador.
Con ello, sólo resta dejar trabajar al entrenador y al Club, esperando que el ruido no se cebe con el equipo. Hay que procurar no dar el más mínimo motivo para el escándalo, porque para bien o para mal este es el equipo que más vende. Lo malo es que lo hace tanto cuando va bien como cuando va mal; y eso lo saben los Medios. En esta línea, quizá alguien debería frenar la incontinencia verbal que en muchas ocasiones muestra Sergio Ramos, y los silencios sonoros de Cristiano.
Éste es el nuevo impulso que realmente necesita el Madrid. Y por supuesto suerte a Benítez, porque también esa juega en no pocas ocasiones.
Pues sí, cualquier entrenador que llegue al Madrid estará completamente condicionado por los resultados. Así es la afición más exigente de toda la península, y con razón. No solo atendiendo a los criterios económicos sino también a los estrictamente deportivos: el Madrid se configuró como equipo ganador (aunque resulte una obviedad).
ResponderEliminarPor otra parte, estamos lejos de conocer las altas y bajas de la plantilla que nos permitan hacer cábalas sobre qué sistema táctico y con qué jugadores sería viable. Eso sí, como tú bien comentas, hay parcelas que necesitan mejorarse (lateral izquierdo) o reforzarse (centro de campo y banda derecha). Pero todo ello quedará condicionado por las cesiones, bajas o altas, como decía anteriormente, que se puedan producir.
Ya lo hemos hablado en innumerables ocasiones y sigo coincidiendo contigo: Ronaldo como delantero centro brillaría el doble. Es más, abriría un abanico de oportunidades para las llegadas de media punta (BAle, Isco, Modrid e, incluso, Kroos). Pero esto es imaginar y no sabemos si tendrá esto en su cabeza el nuevo "trainer". Un saludo.