lunes, 9 de noviembre de 2015

Sin alma. Sevilla 3 - R. Madrid 1

  Con más de 16 acepciones distintas y una infinidad de expresiones de la palabra alma hemos escogido estas tres:
1.- "Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida"
8.- "Aquello que da espíritu, aliento y fuerza de algo".
9.- "Persona que impulsa o inspira algo".
   Cualquiera de ellas vale para describir lo que sucedió ayer en el Sánchez Pizjuán. En este equipo falta espíritu, aliento y fuerza, falta el principio que dé forma y organice el dinamismo del equipo, falta un impulsor que inspire el juego. Falta alma.
   Ya van varias segundas partes en que el equipo deja crecer al contrario hasta entregar el partido y la dignidad como equipo. Le ocurrió en el Manzanares, volvió a ocurrirle contra el PSG en París, Contra diez en Vigo, en el Bernabéu contra Las Palmas... Sin embargo, nunca lo vimos tan entregado y a merced del contrario como ayer, ante un equipo que no atraviesa su mejor momento. Quedó bastante patente en la primera media hora, donde el Madrid bien pudo haber conseguido al menos dos goles merced a la movilidad y presencia de Bale apareciendo por todo el ataque. Pero el empate del Sevilla en un fallo defensivo a balón parado de toda la defensa, incluido el portero, al alimón, marcó el encuentro de forma determinante. El Sevilla se vino arriba, empezó a tener fe; el Madrid se fue diluyendo cual azucarillo hasta bajar los brazos de forma lamentable en los últimos minutos.
   Sólo la entrada de James dio alas al ataque, aunque para entonces el equipo estaba roto y su impulso resultó insuficiente por los errores defensivos que se siguieron cometiendo .
   Lo venimos diciendo desde el primer momento. Danilo no está preparado para defender, sólo la presencia de un centrocampista que le saque las castañas del fuego constantemente, como en el caso de Marcelo puede mitigar las constantes humillaciones a que se ve sometido: ayer fue Konoplyanka, en Vigo fue Nolito. Da igual, con un boquete así, los equipos contrarios han tardado poco en saber que entrar por esa banda causa un destrozo casi con toda seguridad. Émeri lo sabía y por allí campaban a sus anchas a veces dos o tres jugadores.
   Lo único bueno, el parón antes de recibir al Barcelona. Eso si no se producen más lesiones (ayer cayó Ramos definitivamente), porque si no ese partido puede venir a dar la puntilla a esta Liga para el equipo merengue. Benítez debe resolver el caos defensivo en el que estamos desde el inicio de su andadura, reaccionó tarde con la entrada de James, sigue apostando por Kroos que no aporta nada hoy por hoy, relegó a Lucas Vázquez, imprescindible para tapar la banda correspondiente a día de hoy. Bale dio veinte minutos y desapareció, parece que James estaba para tener más minutos que él. Finalmente, Cristiano sigue sin estar acertado en ningún aspecto: ni remata, ni golea, ni genera incertidumbre en el contrario; amén de los gestitos, guiños y celos de los que todo el mundo empieza a estar harto. 
   Sin Marcelo, el ataque está huérfano, sin Keilor, se acabó la "suerte". Sólo la recuperación de los lesionados puede devolver la fe a este equipo en el que algunos no acaban de dar el paso necesario que le otorgue alma: los Isco, los Modric. Ellos son los llamados a liderarlo.
Veremos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.