domingo, 30 de agosto de 2015

J&B con Benzema; un buen combinado. R. Madrid 5 - Betis 0

 Con un inicio fulgurante que dio fruto antes de lo esperado, el Madrid puso el partido de cara a partir de una presión asfixiante en todo el campo, incluido en la salida del balón por parte del Betis. Benzema y James empleándose a fondo en esa labor y acompañados por el achique de espacio que el equipo realizaba situando la línea defensiva casi en el centro del campo. Después del primer gol, el desacierto o la mala fortuna pospusieron los tantos de la tranquilidad. y aunque se sabía que jugando así solo era cuestión de tiempo, las fuerzas empezaron a flaquear y la presión disminuyó hasta casi hacerse inoperante.
 Así pues, bien esa presión como ensayo, pero poco sostenida en el tiempo. En descargo hay que tener presente que estamos al inicio de  la temporada. 
  La alineación inicial y la disposición táctica recordó mucho al Madrid anterior a la lesión de Modric. Con esa disposición muy de Ancelotti, el equipo realizó un primer tramo de temporada excepcional.
 La cuestión es que Benítez ha venido para desarrollar y hacer efectivo un plan B que sirva para abordar los partidos contra equipos aguerridos y con algo de pegada. Lo demás ya lo hacía muy bien Ancelotti. 
  Ayer hizo algo que no hacía el italiano. Una vez asegurado el resultado decidió dar descanso a tres jugadores y oportunidades a otros. Eso le permitirá tener en buena disposición física y anímica  a los sustituidos y a los sustitutos. A su vez alineó de inicio a James (¡vaya dos goles que facturó!) que se movió para asociarse por la derecha y por la izquierda, como auténtico enganche de ocho y de diez. Es decir, vino a rectificar la posición de Bale, que en esa posición más a su aire logró cazar dos goles y ofrecer otra asistencia. 
   Con esta posición de Bale moviéndose por todo el frente de ataque y la movilidad de Benzema, Cristiano tiene menos oportunidades, pero el portugués estuvo muy activo y solo le faltó el gol, que seguro que llegará jugando de esta manera. Solo es cuestión de racha. 
  La dificultad este año estriba en cómo mantener contentos a todos, pues no hay que olvidar que ayer no jugaron o jugaron escaso tiempo jugadores como Carvajal, Pepe, Casemiro (por cierto, con sorprendente buen trato del balón), Kovacic, Isco y Jesé. 
  La fábula del burro está muy bien traída y perfectamente explicada por Benítez. El Madrid es un filón inagotable para los medios, pero él debe saber que lo único que le servirá para tapar todas esas bocas es ganar. Ya lo sabía cuando vino, pues precisamente viene a sustituir a un entrenador que ganó tan solo un año antes la tan ansiada décima, lo que no le valió como crédito para aguantar un año sin resultados (segundo en la Liga y en Semifinales de Liga de Campeones no sirve).
  Ahora toca ganar e ir repartiendo minutos. Ayer salió redondo combinando James & Bale con Benzema. Ya veremos.

martes, 25 de agosto de 2015

Equilibrados pero sin gol. Sporting de Gijón 0 - Real Madrid 0

   Arrancó la temporada y vinieron a ponerse de manifiesto todos los problemas que durante la pretemporada se habían vislumbrado. Algo más de ritmo por parte del equipo. En parte, por la fuerte exigencia del contrario que no pareció estar en los inicios; y en parte, por la necesidad que la propia competición impone.
   Así se vio un equipo en apariencia equilibrado, que dominó el partido de principio a fin, que movió la pelota con agilidad, pero que no fue capaz de generar ocasiones claras de gol, ni materializar los lanzamientos de que dispuso, en su mayoría lejanos.
   Es verdad que se perdieron dos puntos ante un equipo en teoría de la parte baja de la tabla, también lo es que estamos en el primer partido y con un entrenador nuevo. Pero también lo es que se ha dispuesto de una pretemporada completa, de un equipo hecho y que se conocen perfectamente.
   ¿Qué explica entonces este “mal” resultado?
   Vaya por delante que somos partidarios de dar tiempo a los cambios, sean estos tácticos o de jugadores (posicionales o sustitutivos). Pero hoy por hoy lo que se ve tras una pretemporada en la que el entrenador ha podido proyectar, experimentar, definir sus ideas, es que el equipo no ha mejorado respecto a la temporada pasada.
   El dibujo sigue siendo muy parecido. Empeñado en colocar tres delanteros, además del mismo corte: todos son jugadores potentes, con mucha velocidad, que necesitan espacios y a los que no se les puede pedir mucha colaboración defensiva, entre otras cosas porque pierden frescura en ataque. Ancelotti ya tenía esa obsesión, pero el italiano tenía la presión de Benzema. Es decir, tenía que maniobrar para tener contento a todas las estrellas. Pero Benítez ha podido aprovechar la lesión para experimentar otro sistema. Ha preferido supeditar también el sistema a la misma necesidad, a la espera de la incorporación del francés. Jesé no es delantero centro, y para serlo precisa, este sí, de más margen de tiempo.
   La colocación de Bale en una supuesta media punta parece una clara concesión a su entorno. Esto supone tener dos jugadores que se mueven a su antojo por el ataque, lo que provoca más desorden en las filas propias que en las del enemigo. Bale no es un media punta, y al igual que Jesé precisa de más margen para que podamos ver sus posibilidades en esta posición.
   Con todo ello, es posible que la superioridad que suele tener el equipo solape estas deficiencias, pero aquí quedan apuntadas.
   Por otro lado, el cambio de Danilo por Carvajal no parece que aporte nada nuevo. El brasileño se incrusta en el centro de la defensa y abdica del lateral en defensa, tanto que a veces no se sabe quién es el lateral derecho. Teniendo en cuenta la deficiencia que presenta el equipo por la otra banda de Marcelo, ante equipos con extremos un poco hábiles, nos atrevemos a pronosticar un desequilibrio importante.
  La actitud de Benítez durante el partido y los cambios que introdujo dieron la impresión de que es un entrenador que sabe lo que se trae entre manos. A pesar de lo cual no entendimos la inclusión de Kovacic, un jugador que ha realizado apenas un entrenamiento con sus compañeros. Menos aún sustituir a Isco que siempre puede aportar alguna genialidad; eso sí acercándolo algo más al área. James le dio otro aire al equipo aunque resultara infructuoso.

  Así pues, demasiadas incertidumbres y dudas para haber tenido una pretemporada sin problemas, pero hay que tener paciencia porque todos los cambios generan eso hasta que se asientan. Veremos.