viernes, 20 de abril de 2012

Ni casillas. Bayer-Real Madrid

   Arrancó el Madrid dominando y con la posesión, cedida por el Bayern que, sin ningún complejo, cedió el terreno al equipo blanco. No aprovechó  el  Madrid los buenos momentos de juego que esta táctica le proporcionó, ni siquiera por parte del único jugador que salvó la cara a lo largo y ancho del partido, Benzema. 
   De nuevo llegó el primer gol del Bayern en una pelota que nos lanzan a la olla. Nos podemos quebrar la cabeza y elucubrar con el sistema que establece Mourinho, lo largo que juega el equipo, la falta de forma de alguno de los jugadores. Pero lo que es innegable es la desesperación que produce que un balón parado, que en la mayoría de los equipos no suponen un problema importante, en el Madrid viene suponiendo un auténtico problema. El equipo lo sabe y eso crea mucha desconfianza, pero también lo van sabiendo los equipos con los que se enfrentan. Alguien tiene que resolver este problema: ¿Mourinho?. 
  Dejando aparte este aspecto que no es menor, el equipo necesita volver a la senda de la concentración colectiva y de la colaboración de todos a la vez. Sobre todo teniendo en cuenta que no es posible que de repente todo el equipo, excepto Benzema, parece estar en una baja forma irreal, porque no parece el tono físico lo que está detrás de todo. Al equipo se le ve fuerte, pero hay demasiados jugadores desafortunados en su actuación (véase el caso de Ramos), sin contar los que no pueden estar bien ni en su mejor versión (véase Khedira, Coentrao, Arbeloa).
   En estas situaciones siempre hemos tenido el salvavidas de Casillas, pero en los últimos tiempos hasta él parece haberse contagiado de esta falta de concentración generalizada del equipo.
   Si analizamos el segundo gol del Bayern podemos entender todo lo que trato de decir. Mou puso en el campo a Marcelo, se supone que para poder ayudar a Coentrao en el lateral, donde estaba teniendo numerosos problemas. Entró de refresco, pero se le ve en la jugada contemplar cómo Coentrao es desbordado. Éste hace una entrada absurda en un lateral que se precie; en lugar de aguantar, tira un hachazo que deja al lateral alemán completamente franco para tirar el centro a placer, además por la actitud contemplativa de Khedira que parece pensar que aquello no va con él. Y para remate, y aquí está la novedad, Casillas se queda parado ante un balón que le pasa delante de las narices. 
   Como Casillas no ha explicado por qué no metió la mano en esa jugada; pienso que debe estar contagiándose de todo este despropósito defensivo, quizá pierda la concentración pensando en lo que acaba de ocurrir en la jugada. No me extrañaría, porque personalmente no percibí el enorme error de casillas en la jugada, probablemente el cabreo por el trascurrir de la jugada influyeron en ello.
    Lo dicho, ni Casillas está en condiciones. Sólo Benzema y Pepe estuvieron en este partido a la altura de las circunstancias. 
    A pesar de todo, no creo que la eliminatoria esté perdida, pero sí se perdió la oportunidad de dejarla bastante encarrilada a la vista de este Bayern, que en mi opinión es el más flojo de los últimos años. Su potencial se reduce a los contragolpes que Ribéry o Robben puedan gestionar y forzar (sobre todo el francés explota bien las jugadas de contacto tirándose al menor toque), y a alguna jugada a balón parado; sobre todo por las dudas que en este terreno presenta el Madrid.
    En pocos días el equipo se juega la temporada y lamentablemente ofrece demasiadas dudas.
    Veremos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe con letra minúscula. Los comentarios con insultos serán eliminados.