domingo, 16 de diciembre de 2012

¿Crisis?. Real Madrid-Español

   Con una alineación de inicio un poco desconcertante el Madrid no tuvo más que unos minutos de juego al comienzo de la primera parte. Lo demás fue desesperante en lo colectivo y en lo individual. 
  Con estos mimbres el equipo ha perdido el norte. No controla los partidos ni en ataque ni en defensa. Los dos centrales están absolutamente descentrados. La única explicación es la distracción constante en que ambos caen, especialmente Pepe. Todo coincidente con la portavocía postpartido incitados por su entrenador, que se queja de que nadie defiende al equipo excepto él.
Sigue el Madrid fichando con poca cabeza jugadores. El caso de Modric es otro más que ya lleva cuatro meses y aún no ha encontrado su sitio, continuidad ni fuelle suficiente para aguantar un encuentro completo. ¿Nadie vio la falta de fondo físico de este chico?
   El primer gol explica todo lo que he dicho hasta ahora; pelota que pierde inexplicablemente Modric en el centro del campo, y despiste monumental de ambos centrales que tienen completamente solo, cediéndole toda la franja central, al único delantero (Sergio García) que colocaba el Español en ataque.
   El cambio de Di María por Modric le dio al equipo otro aire al comienzo de la segunda parte. Mereció más el equipo, sin duda, pero cuando no tienes suerte o te falta pólvora (otra oportunidad negada a Morata caprichosamente), al menos debes tener oficio y personalidad para mantener un marcador que se había puesto de cara. Nada, de nuevo el balón parado trajo la desesperanza, de nuevo uno de los centrales hace un despeje infantil, de nuevo un partido que no se saca adelante, de nuevo una oportunidad para Barcelona o Atlético de distanciarse aún más.
   Teniendo en cuenta el resultado del miércoles que no hemos comentado, la falta de juego exhibida en Copa y la de hoy, los poco buenos partidos precedentes, los líos del entrenador con la prensa (el último, el del periodista de Marca, inaceptable), los rumores sobre la no continuidad en el próximo curso del entrenador, la segunda posición en el grupo de la Liga de Campeones que obligará (si la suerte no lo remedia) a un enfrentamiento fuerte en próxima ronda, y finalmente la defensa que ha tenido que hacer Florentino del entrenador. Cualquier "doctor" futbolístico diagnosticaría una crisis importante. 
   Las crisis en los equipos de fútbol ya se sabe cómo se solucionan: echando al entrenador. Sobre todo cuando se analizan los puntos anteriores y te das cuenta de que en la mayoría el responsable directa o indirectamente es él. Bueno, en el Madrid o en el Barça esta solución solo se adopta cuando el rival se despega, y aquí sí que podemos estar seguros de que la distancia seguirá aumentando.
   Solo queda un partido antes del parón navideño y es fuera de casa, pero ya veremos qué ocurre en la copa esta semana. Una eliminación dejaría la situación muy delicada, porque esta se produciría en casa. No adelantemos acontecimientos.
   Ya veremos. 

lunes, 3 de diciembre de 2012

Pendientes de los alemanes. Real Madrid-At. de Madrid

   Confieso que no he visto mucho al Atlético esta temporada, pero a tenor de lo visto el pasado sábado parece un equipo sobrevalorado. Cuando menos no fue el equipo que estaba ocho puntos por encima del Madrid y a tan solo tres del Barcelona, haciendo este una temporada excepcional.  
   No es objeto de este blog analizar a los rivales, pero si el comportamiento de estos influye sobre las expectativas que se generan en torno al R. Madrid, es necesario ponerlo de manifiesto. Mas que nada por aquello de a quién serio hemos ganado a lo largo del curso.
   No estoy diciendo con ello que el Madrid jugara mal, sino que el rival no dio para extraer conclusiones importantes de hacia dónde caminamos en lo relativo al juego. 
   Después de una desastrosa primera mitad por ambos equipos, el Madrid tomó el mando del partido en la segunda mitad llegando a disfrutar de unos muy buenos minutos, coincidentes con la llegada del segundo gol y posteriormente.
   Dos buenísimas noticias: 
  • la participación en el juego de Ozil, que hoy por hoy se me antoja como el jugador clave para que el equipo evolucione y dé un paso más allá de la medianía, que le permita estar a la altura de cualquier equipo europeo.
  • La participación de Kedhira en el juego, sobre todo defensivo. Por primera vez noté la presencia de este jugador en el terreno de juego. Ya que para Mourinho es titular, lo mejor que nos puede suceder es que funcione. Y el sábado lo hizo bastante mejor que de costumbre.
   No vamos a hablar del recital de pases de Xabi. Hay que ponderar algún día a este jugador que además de descongestionar el juego en numerosas ocasiones, es un jugador aguerrido y generoso en defensa. Una auténtica joya. Además supo contemporizar con las provocaciones de Costa, cosa que no supo hacer Sergio Ramos que además se jugó la expulsión en dos ocasiones, por lo menos.
   Lo de Sergio Ramos empieza  a preocupar, porque supone el tener un centro de la defensa que se conduce como "pollo sin cabeza". Hay que tener en cuenta que este es un puesto clave en los equipos. por lo que se refiere a la experiencia y la mesura. Ninguno de los dos centrales parecen estar preparados para este aspecto psicológico. Uno empieza a pensar si no tendrá algo que ver el entrenador en todo este despropósito.
   Con lo dicho no estoy exculpando a  Costa, a Simeone (que probablemente dio consignas a este y Falcao con las simulaciones), ni al árbitro que debió cortar las actitudes de estos jugadores mucho antes.
   Buen partido de Cristiano porque estuvo en lo que se le debe exigir: más concentración, más paciencia, más colaboración en defensa y menos egoísta. Si recorriera esta senda, otro gallo" le" y "nos" cantaría, dado el potencial físico que tiene.
   He dicho al principio que no es objeto de este blog hablar de los rivales, pero en este caso es que hizo tan poco digno de mencionar... Casillas hizo una intervención meritoria en todo el encuentro. Dejaremos a los atléticos que busquen explicaciones a las decisiones de su entrenador.
   Lo dicho, no se pueden sacar conclusiones de un partido en el que el rival no existió, pero los alemanes serán claves para las aspiraciones del equipo esta temporada. Por si no dependíamos bastante de ellos en otros terrenos... Veremos si la "prima de riesgo" para Mou sube o baja. Ya hay titulares que la colocan a punto de una "intervención". A este rescate me apunto; me cansa que los periodistas estén todo el día liados con los dimes y diretes del Madrid, a cuenta del entrenador...
   Los germanos serán claves. ¿¡Será posible!?